El exdirector general de la Cooperativa Cruz Azul Guillermo Álvarez fue detenido este jueves al sur de la Ciudad de México, luego de un operativo instrumentado por la Fiscalía General de la República (FGR). El empresario había permanecido cinco años prófugo después de ser acusado de delincuencia organizada y lavado de dinero.
De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el exdirectivo fue capturado a las 13:05 horas de este jueves.
Álvarez Cuevas estuvo prófugo de la justicia desde el año 2020 y se le acusa de cometer el delito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos en materia de operaciones con recursos de procedencia ilícita.
El día de hoy pasamos del rechazo a la dignificación de los jóvenes: Claudia Sheinbaum
Luego de realizar trabajos de investigación, las autoridades ubicaron a Billy Álvarez al sur de la capital, donde los agentes federales dieron cumplimiento al mandato judicial. En el lugar se le informó el motivo de su detención, así como sus derechos constitucionales, y fue puesto a disposición del Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en el Estado de México, con residencia en Almoloya de Juárez, Estado de México.
En un video que las autoridades dieron a conocer ayer mismo, se ve a Álvarez Cuevas salir de un domicilio particular, mientras los agentes le entregan la orden de aprehensión. En el sitio le mencionan los delitos por los que se le acusa, situación que sorprende al imputado, y le dan a conocer sus derechos.
Los agentes le explican que los documentos se los debe dar a su abogado y le mencionan que tendrá que ser trasladado; momentos después, le inmovilizan las manos por protocolo y lo conducen hacia un vehículo.
Guillermo Álvarez era rastreado por la Interpol en 196 países. Él y cuatro colaboradores suyos eran buscados porque, de acuerdo con investigaciones de la FGR, entre 2011 y 2017 operaron una estructura en la que autorizaban y realizaban pagos de facturas por servicios inexistentes a empresas facturadoras de operaciones simuladas sin tener facultades de representación de la sociedad cooperativa, con las que buscaban ocultar recursos.
Desde el 2013, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) detectó operaciones irregulares del grupo por 422 millones de pesos, pero la FGR logró acreditar irregularidades por 114 millones desde el 2011.
En un posicionamiento, la empresa agradeció a las autoridades del Gabinete de Seguridad por la detención: “Los socios de la Cooperativa La Cruz Azul y todos los trabajadores que integramos su grupo empresarial, queremos reconocer a las autoridades de nuestro país por la detención de Guillermo ‘N’, llevada a cabo este 16 de enero de 2025”.
Señaló que la detención es el resultado de diversas órdenes de aprehensión emitidas en su contra, por el daño causado al patrimonio de la empresa, y por ello, indicó, la captura refleja el movimiento de transformación que vive el país y sus instituciones de justicia.
“Reconocemos el avance de México hacia el fin de la impunidad y la consolidación del Estado de derecho, en beneficio de las empresas, los trabajadores y la sociedad mexicana en general”, agregó.
Reiteró el agradecimiento al Gobierno federal, a la FGR y a la Agencia de Investigación Criminal (AIC), cuyos agentes articularon la detención, “por su pronta y expedita respuesta al llamado que hicieron el pasado 13 de enero”.
También, confió en que se lleve en buen término el mandato judicial, que hace “justicia” a todos los trabajadores y socios de la empresa.
Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.
FGR