a

Hecha en México

Chevrolet Equinox EV: sorprende su grandeza

La primera camioneta 100% eléctrica de la marca está lista para dar una dura batalla en el segmento; tiene disponibles hasta 1,614 litros en el maletero al abatir los respaldos

Chevrolet Equinox EV.Foto: Autocosmos
Por:

La Chevrolet Equinox EV se viene anticipando desde hace un par de años, cuando debutó en el Salón del Automóvil de Detroit y, aunque desde entonces ya era una realidad como uno de los productos con más perspectiva de Chevrolet, desde aquel momento hasta la fecha, su comercialización en México era sólo cuestión de tiempo.

Ese plazo ya se cumplió y Chevrolet Equinox EV 2024 llega a México, aunque en realidad ya estaba aquí, y es que la marca estadounidense decidió que este SUV, en su faceta de eléctrica, naciera en el complejo de Ramos Arizpe, Chihuahua, desde donde llegará a sus principales mercados alrededor del mundo.

Chevrolet Equinox EV.Foto: Autocosmos

Los tiempos de aquella Equinox voluminosa, alta y de formas típicas SUV han quedado atrás. Hoy, los requerimientos aerodinámicos en favor del rendimiento eléctrico nos presentan una silueta notablemente más baja, alargada y ancha.

Al frente, el diseño de los faros junto con el ribete central que ahora toma el lugar de una parrilla se roban toda la atención. Luego, la defensa adquiere formas muy aerodinámicas con una interesante textura que convive con el logo de la única versión: RS. Finalmente, un elegante lip en la zona más baja complementa la zona frontal.

Chevrolet Equinox EV.Foto: Autocosmos

En los costados, un pliegue en la zona más baja de las puertas se encuentra con los estribos, mientras que las salpicaderas se enmarcan con unas molduras que simulan ser protectores de carrocería, pero en realidad se encuentran fusionados en ella, resultando en un diseño fresco y balanceado con respecto al resto de la silueta.

Finalmente, la parte trasera me sorprendió por ser tan protagonista como la frontal. El alerón posterior, junto con un pequeño cristal, le aporta un toque deportivo y aerodinámico. Las calaveras se unen con la saga de led, mientras que el portón eléctrico remata en una moldura texturizada y un amplio difusor inferior. Rines de 21” completan el estilo de carrocería de la que sólo habrá cinco colores disponibles y opciones bitono.

Chevrolet Equinox EV.Foto: Autocosmos

Del antiguo habitáculo tampoco quedan vestigios. Dentro de Chevrolet Equinox EV se percibe amplitud, comodidad, hermetismo, ergonomía, además de un importante paso hacia la sofisticación. Destaca el clúster de 11” y la forma semicurva que adquiere junto con la nueva pantalla de 17.7”. Cinco pasajeros se acomodan cómoda y reglamentariamente, pero en la banca trasera, “apretaditos” caben hasta cuatro.

Tiene disponibles hasta 1,614 litros en el maletero al abatir los respaldos. En temas de conectividad, Chevrolet Equinox EV comienza una etapa de transición entre los sistemas de conectividad con los que el usuario puede interactuar con el vehículo, para ello recurre a los servicios de Google para gestionar aplicaciones como Spotify, Wase, Maps, etc., sin olvidar el enlace con OnStar.

Chevrolet Equinox EV.Foto: Autocosmos

Como te lo hemos contado, la Chevrolet Equinox EV se beneficia de la arquitectura eléctrica Ultium; es de hecho el segundo modelo de Chevrolet en emplearla, incorporando un motor eléctrico de 180 kW alimentado por una batería de 10 módulos de 85 kWh, entregando una potencia de 241 hp y 236 libras-pie de torque, enviados al eje delantero.

Este tren motriz cuenta con tres modos de manejo: Sport, Nieve y Personal, además puede recibir cargas en AC de 11.5 kW y DC de 150 kW. Gracias a la capacidad de su batería, sólo necesita 10 minutos para recargar energía suficiente para recorrer 100 kilómetros.

La seguridad de Chevrolet Equinox EV 2024 está a cargo de 8 bolsas de aire y una importante presencia de asistencias de seguridad, como alertas de colisión frontal, frenado automático, mantenimiento de carril, cámara 360°, asistente de dirección en punto ciego, entre otras.

Chevrolet Equinox EV.Foto: Autocosmos