a

Llegan servicios de emergencia

Choque de una pipa en Viaducto Tlalpan provoca tráfico intenso; reportan 2 muertos

Una pipa chocó en Viaducto Tlalpan, lo cual provocó tráfico intenso en el sur de la Ciudad y en la salida a la autopista México-Cuernavaca; reportan 2 muertos y un herido

Pipa se estrella en Tlalpan.Foto: Redes sociales
Por:

Un accidente en Viaducto Tlalpan, donde una pipa perdió el control y se estrelló, provoca tráfico intenso en la vialidad la mañana de este martes 11 de junio, además de que resultaron dos personas muertas, de acuerdo con reportes locales.

De acuerdo con los primeros informes, los hechos ocurrieron en el cruce entre Viaducto Tlalpan y la calle San Buenaventura, donde una pipa de agua se estrelló contra un árbol, lo que dejó dos personas muertas y una más herida.

Algunos medios reportan una persona más sin vida, si bien ninguno de estos datos se ha confirmado por autoridades.

El accidente provocó movilización de cuerpos de emergencia y acordonamiento de la zona, por lo cual se ha generado tráfico intenso en Viaducto Tlalpan al sur, lo cual ha afectado también la movilidad en la salida por la autopista México-Cuernavaca.

Medios locales reportan que fueron localizadas latas de bebidas alcohólicas al interior de la pipa, si bien, hasta el momento, se desconocen las causas del choque.

¿Cuáles son las alternativas viales por el tráfico en Viaducto Tlalpan?

De acuerdo con el Centro de Monitoreo Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), el accidente provocó “movilización de servicios de emergencia en Viaducto Tlalpan y Av. San Buenaventura, col. Belisario Domínguez, alcaldía Tlalpan”.

Por lo anterior, recomendó como alternativa vial la avenida San Bernabé.

Asimismo, la misma dependencia reportó otro accidente en C. Glaciar y Don Manuelito, col. Olivar de los Padres, alcaldía Álvaro Obregón, por lo cual recomendó la misma alternativa vial.

¿Qué autos no circulan este martes 11 de junio?

De acuerdo con la SSC-CDMX, este martes 11 de junio no circulan los automóviles con engomado rosa, holograma 1 y 2 y terminación de placa 7 y 8.

Quienes incumplan estas reglas pueden ser acreedores de multas de entre 20 a 30 veces la Unidad de Medida y Actualización, que para este 2024 corresponde a 108.57 pesos. Es decir, una multa que va de los dos mil 171.14 a los tres mil 257.1 pesos.

Recuerda que el estado del Hoy No Circula puede cambiar por motivo de contingencias ambientales, lo cual informará la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMegalópolis).

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

am