a

Un trámite que buscan muchos capitalinos

¿A partir de cuándo se puede tramitar la licencia permanente en la CDMX? | FECHA

Las y los conductores de vehículos particulares esperan este trámite desde hace mucho tiempo en la capital mexicana

La licencia permanente ya es una realidad en la CDMX.Cuartoscuro / La Razón.
Por:

Desde hace 17 años, es decir, desde el año 2007, la licencia permanente no se expide en la Ciudad de México. Aquellos que la poseen, son los únicos que tienen derecho de acudir en caso de requerir una reposición. Los demás, sólo pueden sacar las licencias que tienen cierto tiempo de vigencia. 

Durante la campaña para contender por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, la abanderada de Morena hizo una serie de propuestas entre las que destacan la aplicación de la licencia de conducir permanente en la capital. 

Hoy te compartimos no sólo la propuesta de Brugada para regresar tras 17 años la licencia permanente, sino también a partir de cuándo podrías hacer el trámite y hasta los que serían los requisitos que tendrías que cumplir para obtenerla. 

¿A partir de cuándo se puede tramitar la licencia permanente en la CDMX?

Vamos por partes. A través de su cuenta de TikTok, Clara Brugada dio a conocer en su momento la propuesta de licencia permanente en la Ciudad de México. "Hoy les quiero informar que, así como lo hizo el presidente López Obrador cuando fue jefe de Gobierno, voy a establecer la licencia permanente para conducir automóvil particular", indicó Brugada en ese clip. 

Agregó que esta medida "es parte de la revolución administrativa que vamos a implementar para reducir los trámites en nuestra ciudad". Clara Brugada tomará el lugar de Martí Batres, quien actualmente se desempeña como jefe de Gobierno capitalino, para el 5 de octubre del 2024, así que el trámite no se realizaría antes de esa fecha. 

Ahora, es importante recalcar que Clara Brugada refirió que se comprometía a que a partir del 1 de enero del 2025 se podía realizar este trámite, por lo que habrá que esperar a que se formalice esta promesa de campaña para cuando tome posesión como jefa de Gobierno de la CDMX. 

¿Cuáles serían los requisitos para la licencia permanente en la CDMX?

Si bien los requisitos e especificarán hasta que Clara Brugada tome posesión como nueva jefa de Gobierno, los requisitos que actualmente se solicitan para aquellos que deseen su reposición en la CDMX y que podrían servirnos de base para la solicitud de la nueva licencia permanente, son los siguientes: 

  • Identificación oficial con fotografía: pasaporte, credencial para votar o cartilla del servicio militar. 
  • ​CURP​
  • Comprobante de domicilio de la Ciudad de México, no mayor a tres meses de antigüedad; puede ser la boleta del impuesto predial, del servicio del agua, luz, gas natural, estado de cuenta del teléfono fijo o del banco.

Estos documentos podrían servirte como base sobre lo que pedirían para la licencia permanente en CDMX, aunque insistimos, será hasta la llegada de Clara Brugada a la jefatura de Gobierno de la CDMX que se sepan más detalles al respecto. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.