a

De la convocatoria 2024

Esto pasaría con el alumno que se hizo pasar por su amigo para hacer examen en la UNAM

Un joven de 21 años fingió ser un aspirante para presentar el examen de admisión de la UNAM de otra persona; te indicamos qué pasará con él

Un estudiante de la UNAM fue acusado de usurpación de identidad.Foto: SSC/ Fanny Padilla, La Razón
Por:

Un joven de 21 años se hizo pasar por otra persona para presentar el examen de admisión a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Cuando en la institución educativa se dieron cuenta que el joven trataba de presentar el examen de alguien más fue detenido en el campus de la máxima casa de estudios del país.

Esto sucedió el pasado miércoles 5 de junio en Ciudad Universitaria, ubicada en la alcaldía Coyoacán, según medios locales el muchacho fue identificado como Ángel "N".

¿Qué pasará con el alumno que se hizo pasar por su amigo para hacer examen en la UNAM?

Ángel "N" acudió a la facultad, en donde su amigo tuvo que ir a hacer su examen de Probabilidad y Estadística. Cuando otorgó la identificación, que se pide al comienzo de la aplicación de la prueba, la persona que la recibió pidió intervención precautoria.

En ese sentido, se dieron cuenta que eran distintas personas, uno con el nombre de Ángel "N" y el otro joven llamado Ricardo "N", por lo que quien se presentó fue acusado de usurpación de identidad.

En los hechos también hubo intervención de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México; el joven fue detenido por personal de la Policía Auxiliar (PA) y lo levaron ante el Ministerio Público, donde revisarían su situación jurídica.

Por su parte, el también estudiante de la UNAM, quien usurpó la identidad de su amigo a petición de él, podría tener un castigo menor, debido a esto, sin embargo, podría ser expulsado de la institución educativa.

Lo anterior, es establecido en el artículo 97, fracción III, del Estatuto General de la UNAM, el cual señala que "el alumno que falsifique certificados, boletas de exámenes y documentos análogos, o use o aproveche los propios documentos cuando la falsificación sea imputable a terceros, será expulsado de la Universidad".

Mientras que el Código Penal Federal de México indica que el delito de usurpación de identidad está dentro del Artículo 211 Bis, el cual establece que las personas que lo efectúen serán sancionadas con 3 a 6 años de cárcel o con multas que van de los 100 a los 300 días de salario mínimo.

La SSC especificó que "al realizarle una revisión precautoria, conforme a los protocolos de actuación policial, los uniformados le hallaron identificaciones a nombre de otra persona y que no correspondían con sus rasgos fisonómicos".

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón. 

FBPT