a

¿Qué pasa si bebo agua contaminada?

¿Hay hospitalizados por agua contaminada en Benito Juárez? Esto dice el ISSSTE

Ante los rumores sobre que hay gente hospitalizada en Benito Juárez a causa del agua contaminada en la alcaldía, esto respondió el ISSSTE

ISSSTE habla sobre el rumor de hospitalizados por agua contaminada en la Benito Juárez.ISSSTE / La Razón.
Por:

Luego de los rumores que surgieron en redes sociales sobre la hospitalización de vecinos por el agua contaminada en la alcaldía Benito Juárez, el instituto de Seguridad Social y Servicios para los Trabajadores del Estado, lanzó un breve comunicado en referencia a esta noticia. 

"Es falsa la publicación que se hizo viral en redes sociales en la que se señala que al Centro Médico Nacional 20 de Noviembre están llegando pacientes por envenenamiento. Hasta el momento, no existe ningún reporte de pacientes con intoxicación por consumo de agua", indican en sus canales de comunicación oficiales. 

¿De dónde sale este rumor?

En redes sociales comenzó a circular la versión sobre la presunta hospitalización de diversos vecinos de la Benito Juárez, luego de beber agua contaminada que salía de los grifos de sus domicilios. Lo que refiere la publicación, es que "los primeros casos de envenenamiento por hidrocarburos empiezan a llegar al Hospital 20 de Noviembre de la alcaldía Benito Juárez en CDMX. Los pacientes presentan convulsiones, neumotitis y estado de coma en los casos más graves", además de acusar que "el gobierno de la CDMX mantiene cerco informativo". 

Ante este rumor, el ISSSTE indicó en esta breve tarjeta informativa que no hay ningún hospitalizado en este momento por el tema del agua contaminada en Benito Juárez. 

¿Qué dice la UNAM sobre el agua contaminada en Benito Juárez?

Por otro lado, la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM informó que los resultados de los análisis físico-químicos practicados a las muestras presentadas presuntamente de la alcaldía Benito Juárez, arrojan valores normales en lo relativo al PH, Sólidos totales, Nitratos, Nitritos, Cloruros, Sulfatos y Dureza.

De acuerdo a la máxima casa de estudios, en días pasados, un laboratorio del Departamento de Nutrición Animal y Bioquímica de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM recibió de un particular una solicitud para que se practicaran análisis físico-químicos a tres muestras de agua, presuntamente recabadas en sendas direcciones de la Alcaldía Benito Juárez.

En una tarjeta informativa señaló que es importante resaltar que las pruebas solicitadas por el particular no comprenden el análisis de hidrocarburos

Con información de Sergio Ramírez y Jorge Butrón.