a

Información relevante en CDMX

Estas son las personas que pueden tramitar la licencia permanente en junio de 2024 en CDMX | REQUISITOS

Si vives en la Ciudad de México, puedes hacer este trámite para tener tu licencia permanente

Licencia Permanente CDMX.Nelly Salas / La Razón.
Por:

La licencia permanente es un documento que no debe ser renovado en determinado periodo de tiempo, pues ampara de manera fija a aquellos automovilistas en cualquiera de los estados de México en donde sea tramitada. Actualmente en el país, los estados en donde  se puede solicitar la licencia permanente son Puebla, Oaxaca y Tamaulipas.

En la Ciudad de México, hubo un periodo en el que fue aprobada, sin embargo, actualmente no se emite, aunque esta fue una de las promesas de campaña de la candidata ganadora a la jefatura de Gobierno de la CDMX en las elecciones del 2 de junio, Clara Brugada, quien prometió regresarla a la capital. 

Aún con esto, hay automovilistas que podrán tramitarla en junio cumpliendo una serie de requisitos que en La Razón te compartimos.

Requisitos para las personas que pueden tramitar la licencia permanente en junio de 2024 en CDMX

Desde el año 2007, la Ciudad de México no expide la licencia de conducir permanente para nuevos automovilistas, sin embargo, lo hace para quienes ya contaban con el documento y ahora quieren efectuar una reposición. 

Sólo para estas personas está disponible el trámite, así que ese es el principal requisito: si eres una persona que ya contaba con la licencia permanente y quieres solicitar la reposición.

Ante esto, la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México solicita estos documentos: 

  • Identificación oficial con fotografía: pasaporte, credencial para votar o cartilla del servicio militar. 
  • ​CURP
  • ​Comprobante de domicilio de la Ciudad de México, no mayor a tres meses de antigüedad; puede ser la boleta del impuesto predial, del servicio del agua, luz, gas natural, estado de cuenta del teléfono fijo o del banco.
Licencia permanente en CDMX.Nelly Salas / La Razón.

Si reúno los requisitos, ¿qué tengo que hacer?

Cuando tengas la documentación completa, entra a la página oficial de la Secretaría de Administración y Finanzas y elige la opción "Tránsito"; selecciona el apartado de "Licencia a automovilista y motociclista permanente" e imprime tu línea de captura. 

En caso de que quieras renovarla, deberás pagar también 989 pesos, costo que se emitirá al solicitar la línea de captura en la página de la Secretaría de Administración y Finanzas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.