a

En la colonia Centro

Martí Batres entrega Unidad Habitacional 'San Camilito 13' a comunidad indígena

“Tienen (las viviendas) sus paneles solares, calentadores solare y tienen su sistema de captación de agua de lluvia", dijo Martí Batres

Martí Batres entrega Unidad Habitacional 'San Camilito 13' a comunidad indígenaFoto: Especial.
Por:

El Jefe de Gobierno, Martí Batres, encabezó la entrega de la Unidad Habitacional “San Camilito 13”, ubicada en la colonia Centro de la alcaldía Cuauhtémoc, con la cual fueron beneficiadas familias indígenas.

En conferencia de prensa desde el inmueble número 13 de la calle San Camilito, el mandatario capitalino comentó que con las acciones realizadas se cumple con el deber de hacer justicia social a quienes más necesitan, ya que se les hizo entrega de viviendas modernas.

“Tienen (las viviendas) sus paneles solares, calentadores solares, tienen su sistema de captación de agua de lluvia, su cisterna pluvial; en fin, pues ya son viviendas, modernas, ecológicas, sustentables y así contribuyen a la sustentabilidad de nuestra gran ciudad”, aseguró.

Batres Guadarrama resaltó que durante su gestión aumentó el presupuesto del Instituto de Vivienda para beneficiar a los capitalinos con mil millones de pesos más para utilizar en la construcción de inmuebles.

El director ejecutivo de Operación del Instituto de Vivienda, Raúl Bautista González, adelantó que se está preparando otro proyecto similar dirigido al mismo sector, el cual también estará situado en el centro de la capital.

Compartió que la iniciativa fue de la hoy presidenta electa, Claudia Sheinbaum, resaltó que la unidad cuenta con un área para la actividad comercial para que puedan trabajar sus productos, así como un estacionamiento para bicicletas.

“Esta es una zona de alto turismo, es el pleno corazón de Garibaldi, y es una zona que, ojalá, les pueda ayudar a hacerse buenos vecinos de este barrio bravo que, sin duda alguna, ustedes le van a dar dignidad y le van a dar trabajo, y le van a dar una nueva imagen a muchas unidades que se han venido deteriorando”, dijo.

Se suma a otros proyectos similares en la colonia Roma

El funcionario añadió ya han hecho la entrega de otros proyectos similares en la calle de Chihuahua en la colonia Roma, donde se benefició a la comunidad mazahua, así como en la calle Guanajuato, Avenida Chapultepec, entre otras locaciones.

El representante de la Unidad Habitacional San Camilito 13, Jaime Rello, opinó que este proyecto significa la lucha de años de esfuerzo de la comunidad indígena, la cual fue desplazada de sus lugares de origen y hoy cuentan con un lugar digno para habitar.

Confió en que Claudia Sheinbaum y Clara Brugada continúen trabajando para dar seguimiento a este tipo de obras con la finalidad de brindar la oportunidad de que más personas tengan mejor calidad de vida.

“Yo nada más les pido que pensemos en que necesitamos cuidar estos espacios, están en una zona privilegiada, que este espacio pueda servir para demostrar y reconocer lo que han hecho las comunidades indígenas con sus artesanías, con su identidad, con todo lo que nos han enseñado, porque nosotros lo que hemos hecho es aprender de todos ustedes, y es algo muy, muy importante”, finalizó.

JVR