a

Marca CDMX récord con 33 grados

Votan capitalinos entre el calor y los rayos ultravioleta

En muchas casillas, los chilangos no tuvieron sitios para cubrirse del sol; la Sedema también registró mala calidad de aire en la Zona Metropolitana del Valle de México

Votantes cubriéndose del sol con sombrilla, ayer, al esperar votar en una casilla.Foto: Omar Avalos, La Razón

La jornada electoral del 2 de junio se llevó a cabo en la Ciudad de México no sólo entre la mala calidad del aire, también entre una extrema radiación por rayos ultravioleta (UV) y con una temperatura de 33 grados Celsius que rompió un nuevo récord de temperaturas.

De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) el índice de rayos ultravioleta fue alta desde las 10:00 de la mañana, dos horas después de que inició la elección con la apertura de casillas. El nivel extremadamente alto se alcanzó entre las 10:300 y las 14:00 horas.

Chilangas y chilangos tuvieron que sufragar desde temprana hora bajo los rayos del sol, los ciudadanos hicieron filas hasta de varias horas para ejercer su derecho o, en algunos casos, para ser notificados de que no podrían votar en su casilla especial por la falta de boletas.

Un funcionario de una casilla de la colonia Nápoles, en la alcaldía Miguel Hidalgo, dijo a La Razón que por la mañana una joven se desmayó y fue atendida de inmediato.

El joven aclaró que desconoce si haya sido por el calor, pero el incidente ocurrió cuando más gente había en la casilla y la espera era mayor.

“Tuvimos una muchacha que se desmayó como a las 09:00 horas, pero no pasó a mayores, la gente la asistió, el oficial que estaba presente la ayudó”, mencionó el funcionario.

En la casilla especial 1, de la sección 4997, ubicada en la alcaldía Miguel Hidalgo, Aldo González, originario de Pachuca, Hidalgo, indicó que llegó desde las 07:25 horas y pasó más de siete horas formado, bajo el sol y no pudo sufragar.

“La verdad es que el calor y la falta de víveres, además de la desesperación de las personas es muy grande. Ya hice amigos con los que he pasado casi siete horas”, dijo.

De acuerdo con la Sedema, cuando el índice de calor está muy alto o extremadamente alto recomienda no hacer actividades al aire libre, evitar la exposición al sol, hidratarse, usar bloqueador y usar ropa ligera.

Los rayos UV, detalla la autoridad puede causar diversos daños a la piel muy clara, la cual es extrasensible y siempre se quema; la piel clara tiende a quemarse con facilidad.

Las pieles morenas, detalla las autoridad en su portal de Internet, también sufren quemaduras y bronceado.

La Sedema también detalló que el observatorio de Tacubaya registró una temperatura máxima de 33 grados Celsius, por lo que se batió el récord que se tenía para un día como hoy, pero de 1936, el cual fue de 30.9 grados.

Además, el observaorio del Aeropuerto registró una temperatura de 32 grados.

En la casilla especial ubicada en el Museo del Ferrocarrilero, en la alcaldía Gustavo A. Madero, Ximena, Constanza y Sinaí, originarias de Guaymas, Sonora, dijeron que esperaron siete horas y media para votar.

La jóvenes, quienes llevaban ropa ligera y lentes oscuros, afirmaron que este día de elecciones el calor estuvo intenso.

“Mucho calor, está horrible, pero se logró”, dijeron las jóvenes, quienes llamaron a la ciudadanía a salir a votar.

En Iztacalco, por ejemplo, desde temprana hora las personas que asistieron a algunas casilla en la colonia Agrícola Pantitlán padecieron por los ratyos del sol, pues algunos buscaron cubrirse en la leve sombra que generaban los árboles y las “pestañas” de las viviendas cercanas a la casilla.

Cerca de c las 11:00 horas, había personas que usaban sombrillas y otras gorras o sombreron, pero había quienes no utilizaban nada.

“No hay nada para que se puedan proteger del sol, ¿verdad?”, preguntó una funcionaria del Instituto Nacional Electoral a las personas que hacían fila.

Aunado a esto, la Secretaría de Medio Ambiente también registró una mala calidad del aire en la Zona Metropolitana del Valle de México.

La polución fue provocada por micro partículas PM10.