a

En Ciudad Juárez, Chihuahua

Feria del Libro de la Frontera apuesta por la poesía

La Feria del Libro de la Frontera apuesta este año por la poesía a través de la tercera copa Slam Poetry, que reunirá a autores de 16 países

Feria del Libro de la Frontera apuesta por la poesía.Foto: Especial.
Por:

La Feria del Libro de la Frontera apuesta este año por la poesía a través de la tercera copa Slam Poetry, que reunirá a autores de 16 países, la publicación de una antología poética que se distribuirá de manera gratuita y de actividades en las que se harán visitas a refugios y escuelas, para acercar este arte a nuevos públicos y para impulsar los movimientos en los que poetas de la región, a través de los versos, abordan temas como los feminismos, la manera en que las mujeres ocupan las calles, las violencias y aquellas historias relacionadas con los afectos, los amores y las pasiones, explicó a La Razón de México Karina Murillo, jefa del departamento de Desarrollo Cultural y coordinadora del encuentro.

La Feria del Libro de la Frontera, que tendrá como nueva sede el Centro de Convenciones Injectronic de Ciudad Juárez, Chihuahua, bajo el lema “Poesía y disidencia”, permitirá conocer a los visitantes la vibrante creatividad poética de la región.

“Nos hemos dado cuenta de que hay un movimiento importante de fanzine en términos de poesía, está muy presente en la región, están colaborando muchas poetas de El Paso, Las Cruces, hay colectivos como es el caso de Perritos independientes, que compila lo que se hace en términos de poesía y fanzine en nuestra región, poesía que aborda diversos temas, donde vemos mucha presencia de la poesía de la ciudad, que tiene mucho que ver con feminismos, con estas violencias, cómo ocupamos las calles las mujeres; la migración, sin dejar de lado estas microhistorias, los afectos, los amores, las pasiones que están presentes siempre”, comentó Karina Murillo.

Del 27 al 29 de junio se llevará a cabo en el Pabellón Alternativo el Slam Poetry, con la participación de autores de países como México, Brasil, Argentina, Guatemala, Perú, República Dominicana, Cuba, Chile, Venezuela, Haití, Puerto Rico, Canadá y Estados Unidos. El último día de la feria se conocerá a los que pasarán a la siguiente etapa.

“Vamos a presentar el trabajo de poesía de nuestras invitadas e invitados, armar mesas donde se haga la discusión con los jóvenes, nos emociona mucho poder llegar al público desde este lugar que tiene otra dinámica”, comentó.

Los participantes del Slam Poetry también serán incluidos en la Antología de poesía que la feria hace en colaboración con la Organización Internacional para las Migraciones, además se sumarán personalidades como Sergio Arau y Rocío Cerón.

En esta edición de la Feria del Libro de la Frontera, que será del 21 al 30 de junio, habrá 130 stands en los que estarán distribuidos más de 300 sellos. Además, habrá más de 300 actividades.

Al encuentro, que espera superar los 68 mil asistentes del año anterior, arribarán autores como Agustín Monsreal, Balam Rodrigo, Javier Sicilia, Luna Miguel, Dahlia de la Cerda, así como la guionista Paz Alicia Garciadiego y el director de cine, músico y artista plástico Sergio Arau.

También conmemorará ahí el Día del refugiado, en colaboración con la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).

JVR