a

Los españoles participan en dobles

Nadal y Alcaraz van juntos por el oro en JO

Rafa y Carlos dieron a conocer que serán compañeros en París 2024; Matador ya suma dos preseas áureas en los Olímpicos; Niño Maravilla quiere escribir su propia historia

El ibérico muerde su medalla de oro tras ganar la presea en los JO de 2008.Foto: AP
Por:

Rafael Nadal y Carlos Alcaraz formarán una de las parejas de dobles de España en los Juegos Olímpicos de París, anunció el miércoles la federación de tenis del país.

El anuncio se produjo tres días después de que Carlos Alcaraz, de 21 años, ganó su primer Roland Garros, el tercer título de Grand Slam de su carrera.

Las mismas pistas que se usan para el Abierto de Francia serán escenarios del tenis olímpico. Rafael Nadal es dueño del récord de Roland Garros con sus 14 consagraciones en sencillos.

Alcaraz, quien debutará en unos Juegos Olímpicos, está considerado el heredero de Nadal en el tenis español, y ha comentado con frecuencia que el tenista mallorquín era su héroe de la infancia.

Nadal ya tiene dos oros olímpicos (uno individual en Beijing 2008 y uno en dobles junto a Marc López en Río 2016) en un palmarés que incluye 22 majors.

“Rafa y Carlos van a estar jugando juntos en París si nada lo impide”, dijo el capitán de España, el extenista David Ferrer, al anunciar la lista de convocados.

Carlos Alcaraz se comprometió a obtener una medalla para España como uno de sus principales objetivos. Lo reiteró tras su coronación en Roland Garros el fin de semana pasado, al resaltar que prefiere un oro en París 2024 que revalidar su título de Wimbledon.

“Los Juegos Olímpicos son cada cuatro años y es un torneo especial donde no juegas por ti solo, sino que lo haces por un país representando a todos los españoles. Yo creo que este año elegiría un oro olímpico”, dijo el número dos del mundo, tras el Abierto de Francia.

Rafa Nadal, quien perdió ante Alexander Zverev en la primera ronda de Roland Garros este año, ha indicado que es muy posible que éste sea el último año en la gira tras una serie de lesiones.

Pablo Carreño Busta, Alejandro Davidovich y Marcel Granollers completan el equipo masculino español para la cita olímpica en la capital francesa.

La capitana Anabel Medina seleccionó a Sara Sorribes Tormo (55) y Cristina Bucsa (67), las españolas con mejor ranking, para el equipo femenil. Paula Badosa decidió no competir, ya que apenas le quedan un par de torneos por disputar con su ranking protegido.

Carlos Alcaraz continuará con su tradición de celebrar sus títulos de Grand Slam tatuándose la fecha del día que ganó su primer campeonato del Abierto de Francia y la imagen de la Torre Eiffel.

Ese arte, para recordar la victoria 6-3, 2-6, 5-7, 6-1 y 6-2 el domingo ante Alexander Zverev en la final de Roland Garros, irá cerca del tobillo izquierdo de Alcaraz. El tobillo derecho ya tiene grabado la fecha de su campeonato en Wimbledon y la imagen de una fresa. Su brazo izquierdo lleva la fecha de su primer gran trofeo, conseguido en el Abierto de Estados Unidos de 2022.

Al ritmo que va, el español de 21 años se va a quedar sin piel. Carlos Alcaraz, sin embargo, advirtió el domingo pasado que ya le prometió a su madre que no se tatuará las fechas de cada consagración en un Slam.

Se limitará poniendo las fechas del primer título en cada uno de los cuatro grandes del tenis. Eso significa que le falta el del Abierto de Australia y nadie duda que acabará añadiéndolo muy pronto.