a

Agradecen a simpatizantes

Árbitros dan constancias a gobernadores electos

Los mandatarios que resultaron ganadores en las elecciones del 2 de junio destacan “avances en la vida democrática del país”; ofrecen progreso, transformación, labor sin distingos partidarios...

Árbitros dan constancias a gobernadores electosFoto: Cuartoscuro.
Por:

Yucatán

Joaquín Díaz Mena

Con 629 mil 394 votos a favor, Joaquín Huacho Díaz Mena se convirtió oficialmente en el gobernador electo con la votación más alta en la historia de Yucatán al recibir el acta de mayoría y validez por parte del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac). La mañana de ayer, Huacho acudió al órgano electoral para recibir el acta que lo acredita como el próximo titular del ejecutivo de ese estado, evento en el que expresó su agradecimiento por todo el respaldo recibido de parte del pueblo yucateco. “No les voy a fallar”, aseguró Díaz Mena ante miles de yucatecos que se dieron cita en el Iepac.

El gobernador electo de Yucatán, ayer, en el Iepac.Foto: Especial

Guanajuato

Libia Dennise García Muñoz Ledo

En Sesión de Cómputo Estatal, el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) informó que la candidata del PAN, PRI y PRD obtuvo un millón 270 mil 186 de sufragios, equivalente al 51.25 por ciento de la votación, por lo que ayer le entregó la Constancia de Mayoría que la acredita como gobernadora electa de esa entidad. Ante ello, Muñoz Ledo expresó: “Hoy comenzamos este nuevo capítulo en la historia de Guanajuato. Quiero invitarles a todas y todos a seguir siendo parte de este nuevo comienzo, que transformemos en esperanza esa confianza que la gente nos dio, para tener un mejor Guanajuato”.

Libia Dennise García con el dirigente nacional del PAN (der.), ayer.Foto: Especial

Chiapas

Eduardo Ramírez Aguilar

El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) entregó ayer al morenista Eduardo Ramírez Aguilar la Constancia de Mayoría y Validez que lo reconoce como gobernador electo del estado de Chiapas. Tras el acto protocolario, acompañado por su esposa Sofía Espinoza, dio un mensaje a las y los miles de ciudadanos que lo arroparon para festejar su triunfo. “Con la ayuda de todas y todos aspiro a construir la paz, la fraternidad y el progreso de Chiapas, nuestra campaña fue basada en una palabra milenaria Jam Ach’Ulel, que significa abre tu conciencia y voy a seguir apelando a abrir la conciencia”, dijo.

El exsenador al acudir al IEPC para recibir su constancia de mayoría, ayer.Foto: Especial

Puebla

Alejandro Armenta Mier

En sesión especial del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Puebla, Alejandro Armenta recibió su constancia de mayoría que lo acredita como gobernador electo. Con un millón 908 mil 954 votos, Armenta Mier superó por 800 mil votos a la candidata al gobierno de Puebla, Martha Erika Alonso, que habría obtenido en 2018, un millón 153 mil 079 votos. Acompañado de su esposa Ceci, sus hijos Alex, Ceci y Cristi, el gobernador electo afirmó que “la democracia en el país ha evolucionado con un proceso ciudadano que es el principal tesoro que se debe cuidar”.

El morenista durante la sesión del Instituto Electoral de Puebla, ayer.Foto: Especial

Jalisco

Pablo Lemus

El candidato electo a la gubernatura del estado de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, por Movimiento Ciudadano, recibió la constancia de mayoría de votos computados, de acuerdo con el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) en el estado. Según este registro de cómputos, Pablo Lemus obtuvo un millón 626 mil 941 votos en Jalisco, lo que representa el 43.17 por ciento de la preferencia. Ante ello, el candidato emecista es señalado como ganador de la gubernatura. Se debe mencionar que Morena impugnará las elecciones en Jalisco tras el virtual triunfo del candidato de Movimiento Ciudadano.

El emecista al recibir su constancia en el Instituto Electoral y de Jalisco, ayer.Foto: Especial

Tabasco

Javier May Rodríguez

Tras recibir la constancia de mayoría que lo acredita como gobernador electo de Tabasco, la mañana de ayer, Javier May Rodríguez destacó que el resultado de la elección es contundente, porque obtuvo más de 80 por ciento de la votación. “¡Arrasamos en los 17 municipios!”, subrayó en un mensaje dirigido a los tabasqueños sin dejar atrás la labor que realizó la senadora por esa entidad, Rosalinda López Hernández, quien falleció el pasado 5 de junio. Además, celebró el triunfo de la Cuarta Transformación con Claudia Sheinbaum Pardo en la Presidencia de la República, entre otros cargos.

El exfuncionario federal acompañado por su familia en el IEPC, ayer.Foto: Especial

Morelos

Margarita González Saravia

Después de las 16:00 horas de ayer, en sesión extraordinaria el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana le entregó la constancia a la candidata Margarita González Saravia, al haber obtenido la mayoría de los votos para el cargo el pasado 2 de junio. En su mensaje destacó la copiosa participación ciudadana mayor al 60 por ciento, dijo que su coalición integrada por Morena, PVEM, PT y RSP obtuvieron 460 mil 271 votos. “Desde aquí nuevamente hago un llamado a todas las y los morelenses, vamos a gobernar para todas y todos (…) independientemente del origen partidario”, señaló.

Margarita González tras recibir el documento que acredita su triunfo, ayer.Foto: Especial

Veracruz

Rocío Nahle

Norma Rocío Nahle García recibió del Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz la constancia de mayoría acreditándola como gobernadora electa la entidad. Se convertirá en la primera mujer en gobernar el estado y su gestión comenzará del 1 de diciembre de 2024 al 30 de noviembre de 2030. En su mensaje, Rocío Nahle agradeció al Consejo General del OPLE, partidos políticos, autoridades, así como a ciudadanos que hicieron posible que se llevara a cabo un proceso seguro y democrático. “Este logro fue posible gracias al apoyo de miles de compañeras y compañeros que trabajaron al lado de una servidora”, expresó.

La exsecretaria de Energía, luego de recibir su constancia de mayoría, ayer.Foto: Especial