a

Enfrentó al crimen en Sinaloa

Llega a Seguridad en Edomex Perfil probado en combate al crimen

El Teniente Coronel Cristóbal Castañeda asumió el cargo el viernes; tiene experiencia en contención de actividades delictivas en Sinaloa

La gobernadora Delfina Gómez, flanqueada por Horacio Duarte y Cristóbal Castañeda (der.).Foto: Especial
Por:

Cristóbal Castañeda Camarillo fue una figura clave en la lucha contra el narcotráfico en Sinaloa en el último lustro. Con una carrera de 31 años en el ámbito de la seguridad, el teniente coronel destacó por su liderazgo y determinación en la contención de actividades delictivas en una de las regiones más afectadas por el crimen organizado en México, principalmente por el Cártel de Sinaloa.

Ahora, el teniente coronel se enfrenta a un nuevo reto al asumir la Secretaría de Seguridad del Estado de México, una entidad con 18 millones de habitantes y un alto índice de criminalidad. Su experiencia será crucial para mejorar la seguridad en la entidad gobernada por la maestra Delfina Gómez Álvarez.

Castañeda inició su carrera en la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) como analista de inteligencia en la década de 1990 y, desde entonces, ha ocupado cargos significativos, como jefe de Grupo de Inteligencia.

Su experiencia y formación lo llevaron a integrarse al gabinete de Quirino Ordaz Coppel, en Sinaloa, en 2017, inicialmente como subsecretario y, posteriormente, como secretario de Seguridad Pública.

Durante su gestión enfrentó desafíos significativos, como la detención definitiva de Ovidio Guzmán López, el menor de Los Chapitos, ahora extraditado y a espera de juicio por cargos como narcotráfico y delincuencia organizada.

Disciplina. Según personas que trabajaron de cerca en aquella época, el militar es muy disciplinado. En todos los eventos relevantes aparecía ataviado con sus fornituras, su casco y sus armas. Castañeda Camarillo no sólo jugó un papel crucial en la coordinación de operativos y la defensa de la ciudadanía en Sinaloa, sino también fue fundamental en la cooperación con agencias internacionales, como la DEA, en la lucha contra el narcotráfico.

Castañeda encabezó operativos en Sinaloa. Sostuvo reuniones y realizó trabajos de campo, inspeccionando narcolaboratorios que, la SSP a cargo destruyó.

En julio de 2023, el mando militar encabezó un operativo en El Tamarindo, Navolato, donde fueron aseguradas dos patrullas clonadas y media docena de vehículos más, todos con reportes de robo.

Trayectoria. En 1990 comenzó su carrera en la Sedena como analista de Inteligencia. Fue Jefe de Grupo de Inteligencia y Director Adjunto de Banjército (2000-2006). Para el 2017 se unió al gabinete de Quirino Ordaz Coppel en Sinaloa como subsecretario de Seguridad. Entre 2018 y 2023 fue secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, siendo partícipe de la detención de Ovidio Guzmán.

Estudios. Realizó la licenciatura en Administración Militar y cuenta con maestrías en Administración Naval y Administración de Negocios. Es doctorante en Seguridad Pública y Ciencias Políticas. Tiene respaldo del Presidente Andrés Manuel López Obrador.