a

En beneficio de los mexiquenses

La educación será motor de la transformación social, afirma Delfina Gómez Álvarez; se reúne con Rectoras y Rectores del Edomex

Reforzarán áreas de docencia, investigación y vinculación para consolidar una educación superior inclusiva, equitativa y de calidad

La gobernadora Delfina Gómez.Foto: Especial.
Por:

Las instituciones de educación superior son el principal motor de cambio para lograr una educación más inclusiva, equitativa y de calidad aseguró la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez al participar en la Segunda Sesión Ordinaria del Colegio de Rectoras, Rectores, Directoras y Directores Generales de las Instituciones de Educación Superior de Control Estatal.

“Para alcanzar, dado el potencial de la educación superior, debemos reconocer la importancia de la colaboración interinstitucional. Juntos podemos establecer estándares más altos de calidad académica, promover la innovación y el desarrollo regional”, indicó la Maestra Delfina Gómez Álvarez.

La Mandataria estatal dijo que para lograr estos objetivos es necesario fomentar el intercambio de conocimientos, experiencias, buenas prácticas y recursos entre las instituciones. Refirió que la vocación docente es el pilar sobre el cual se construye la sociedad y, en el contexto de la Nueva Escuela Mexicana, es imperativo destacar los principios rectores que guían el camino hacia una educación superior más inclusiva y equitativa.

La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez estuvo acompañada por Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación; Víctor Sánchez González, Subsecretario de Educación Superior y Normal, quien destacó que, por primera vez en 35 años, las instituciones educativas trabajan de manera coordinada, lo que permite impulsar la educación superior a través de 121 servicios educativos e beneficio de 121 mil 734 estudiantes.

En su intervención Ángel Octavio Valdés Sampedro, Rector de la Universidad Tecnológica de Tecámac manifestó que la educación superior es y seguirá siendo uno de los pilares del desarrollo de las sociedades, por ello, señaló que es indispensable la colaboración interinstitucional y del gobierno para lograr que la educación estatal ocupe el primer lugar, a nivel nacional, en cobertura, calidad y humanismo, pero, principalmente en beneficio de la sociedad mexiquense.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

FGR