a

'Estamos muy atentos'

Gobernador de Chiapas afirma que se reforzó seguridad en Tila

Gobernador de Chiapas aseguró que ya hay autoridades de los tres órdenes de gobierno en el municipio de Tila, luego de que más de cuatro mil personas huyeran de la demarcación por enfrentamientos armados

El Gobernador de Chiapas.Foto: Especial.
Por:

El gobernador del estado de Chiapas, Rutilio Escandón, aseguró que ya hay autoridades de los tres órdenes de gobierno en el municipio de Tila, luego de que más de cuatro mil personas huyeran de la demarcación por enfrentamientos armados.

“Estamos muy atentos a todo lo que pueda atentar contra los derechos, las libertades, por ejemplo, en Tila, ahí están las autoridades, todas las bases de operaciones mixtas que están integradas por todas las autoridades, tanto del nivel municipal, estatal, como federal este asunto no ha quedado ni quedara impune”, aseguró el mandatario desde la Coordinación estatal y regional para la construcción de la paz.

El sábado la Fiscalía General de Justicia del Estado de Chiapas informó que a través de la Fiscalía de Justicia Indígena realizó el rescate de 4 mil 187 personas en el municipio de Tila, Chiapas, “quienes se encontraban escondidas en sus domicilios tras los actos de violencia suscitados en este lugar, siendo trasladadas a diversos albergues del estado”.

Por estos hechos el gobernador señaló que ya hay seis detenidos, mencionó que el problema de seguridad en el municipio inició desde 1960.

“Durante muchos años ahí crecieron los abusos, pero ahora la plaza fue recuperada por la autoridad y se sigue dialogando para poder llegar hasta los últimos rincones de tila y evitar de esta manera que siga la violencia, pero también asegurándonos de que a todos los que han cometido estos actos de violencia en contra de pueblo también tengan sanción”, señaló Escandón Cárdenas.

El mensaje del gobernador fue difundido a través de sus redes sociales.

Violencia en Tila provocada por mismos pobladores: AMLO

El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), aseguró que la violencia en Tila, Chiapas, que ha provocado el desplazamiento masivo de sus habitantes, es un conflicto entre los mismos pobladores porque no se han podido armonizar; llamó a la unidad de todos en ese municipio.

“Esto que está sucediendo en Tila, que es muy lamentable, porque no es la lucha contra el aparato del Estado opresor, represor, o la lucha contra un cacicazgo; no, es una confrontación entre el mismo pueblo”, dijo AMLO en conferencia mañanera desde Palacio Nacional.

AMLO informó que ordenó al secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval dar protección a los pobladores con elementos del Ejército, a través de la Secretaría del Bienestar que encabeza Ariadna Montiel.

“Estamos ayudando, le pedí primero al secretario de la Defensa para que se le diera protección a la gente, afortunadamente se logró porque había un enfrentamiento entre quienes no están en el poblado, pero es el mismo pueblo y se logró proteger a muchas familias que salieron a Yajalón, Petalcingo, y se apaciguaron las cosas”, expuso.

Agregó que también dio instrucciones a la secretaria de Gobernación para formar equipo con las titulares de Seguridad y Bienestar para ayudar a la gente. Explicó que hay dos campamentos donde se les está llevando alimentos a la población desplazada.

Sin embargo, reiteró, “lo que queremos es buscar el acuerdo para que regresen a sus comunidades, a sus casas, y que regrese la paz y hay que tener confianza que se logre, que se puede”.

Consideró que se debe “buscar la unidad. Yo hago un llamado a toda la gente de Tila, yo conozco Tila desde hace más de 60 años”.

Además, dijo que se trata de un santuario donde hay un Cristo, el Señor de Tila, que es muy venerado, y puntualizó que su gobierno está ayudando a la gente que padece la violencia en esa comunidad.

“Pero la reflexión tiene que ver con el hecho de por qué nos vamos a pelear entre nosotros, ni siquiera dirimir problemas con caciques con el uso de la fuerza, no, no, vamos a buscar la conciliación con el diálogo, el acuerdo, eso es lo que se está haciendo”, concluyó.

Con información de Sergio Ramírez

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

FGR