a

Sector automotriz

Nissan Mexicana realiza su primera gira de mujeres en la ingeniería por universidades de Aguascalientes y Morelos

Las pláticas, que comenzarán en agosto y finalizarán en marzo del 2025, estarán dirigida a más de 2 mil estudiantes universitarias de diversos planteles

Nissan Mexicana realizará la primera gira de ingenieras de Nissan por universidades de Aguascalientes y Morelos.Foto: Especial.
Por:

Firme en su compromiso con la educación y como parte de sus esfuerzos en pro de la igualdad, equidad e inclusión, Nissan Mexicana realizará la primera gira de ingenieras de Nissan por universidades de Aguascalientes y Morelos, con el fin difundir la importante labor de las mujeres en la manufactura y, así, inspirar a futuros talentos femeninos a desarrollar sus conocimientos en ciencias y tecnología.

En el marco del Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería, la marca llevará a cabo esta iniciativa en un formato de paneles, realizados en diversos campus universitarios, cuyo objetivo es acercar a las estudiantes STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés) con líderes ingenieras de Nissan que, con su labor diaria, rompen paradigmas y demuestran la valiosa aportación de las mujeres en la industria automotriz.

Las pláticas comenzarán en agosto y finalizarán en marzo del 2025, y estarán dirigida a más de 2 mil estudiantes, con aproximadamente 250 alumnas por charla.

Las pláticas estarán dirigida a más de 2 mil estudiantes universitarias de diversos planteles.Foto: Especial.

Las instituciones contempladas para Aguascalientes son la Universidad Tecnológica Metropolitana de Aguascalientes, Universidad Politécnica de Aguascalientes, Universidad Autónoma de Aguascalientes, Instituto Tecnológico de Aguascalientes y Universidad Panamericana Campus Bonaterra.

Mientras que, en Morelos, se realizarán en la Universidad La Salle Cuernavaca, UPEMOR, Universidad Politécnica del Estado de Morelos y Tecnológico de Monterrey Campus Cuernavaca.

“Estamos muy emocionados de arrancar con esta iniciativa que nos va a permitir, por un lado, dar a conocer el enorme talento femenino que tenemos en manufactura en Nissan, y por otro, fortalecer nuestra atracción de futuros perfiles laborales, al tiempo que inspiramos a cada vez más estudiantes universitarias a prepararse en estas disciplinas”, mencionó Joan Busquets, vicepresidente de Manufactura de Nissan Mexicana.

En el marco del Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería, la marca llevará a cabo esta iniciativa.Foto: Especial.

Como antecedente a esta iniciativa, en marzo de este año, en Aguascalientes, Nissan Mexicana llevó a cabo el primer panel “Mujeres Nissan en Manufactura: Desafiando paradigmas”, dirigido a más de 200 estudiantes de educación media y superior, e impartido por diversos perfiles ejecutivos femeninos de la compañía.

En este primer panel, se abordó el tema de la Diversidad, Equidad e Inclusión, donde se destacó la importancia de estos pilares en los equipos de trabajo y su valor como herramienta para entender mejor las necesidades de los clientes, para lograr el objetivo de brindar productos y servicios que se realmente conectan con diferentes perfiles de personas.

Con estas y otras acciones, Nissan Mexicana demuestra su compromiso con crear una cultura donde todas las personas se sientan respetadas, valoradas y escuchadas, y así avanzar hacia un mundo más justo e inclusivo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

FGR