a

Siguen paros nacionales

Sección 22 de la CNTE concluye paro en Oaxaca; el lunes regresan a clases

La Sección 22 de la CNTE concluye su paro en Oaxaca tras 23 días y regresa a clases el 10 de junio, aunque mantiene movilizaciones nacionales por demandas pendientes

Bloqueos de la CNTE en Oaxaca, en fotografía de archivo.Foto: Redes sociales
Por:

Cerca de 800 mil alumnos de educación básica en Oaxaca regresarán a clases luego de que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) levantó el plantón que tenía desde el pasado 15 de mayo en el Zócalo de la capital y el cual fue el primero durante este sexenio.

Entre los acuerdos alcanzados entre el magisterio disidente oaxaqueño y las autoridades locales está la apertura de investigaciones por parte de la Fiscalía local sobre las lesiones contra un docente herido en una protesta en el Aeropuerto, otra sobre daños a vehículos; además, que el gobierno cubra los gastos médicos del maestro herido de bala.

Mediante una marcha que sumó a sus bases, el magisterio despejó las 40 calles que mantuvieron bajo su control en la ciudad de Oaxaca donde mantenían su mega campamento.

Yenni Pérez, lideresa de la sección 22, dijo que su movimiento acordó un repliegue táctico para recuperar las clases perdidas tras 4 semanas de paro. Acordó trasladar el 20 por ciento de sus bases a la CDMX para reforzar el plantón en el Zócalo esperando a que se alcancen acuerdos en la mesa resolutiva que se sostendrá con el Presidente Andrés Manuel López Obrador el 11 de junio.

Además, de la sección 9, 10 y 11 de la CNTE, con sede en la capital del país, dieron a conocer la declaración de un “receso” al paro de labores que mantenían y en breve retornaran a las aulas; sin embargo, advirtieron la permanencia de algunos de sus colegas en las casas de campaña frente a Palacio Nacional pues alternarán entre las aulas y brigadas que se concentrarán en el plantón.

Pedro Hernández, dirigente de la sección 9 de la CNTE celebró: “desarrollamos un gran movimiento en defensa de la educación pública y la estabilidad laboral”. Destacó que las movilizaciones realizadas en diversos puntos de la ciudad permitieron al magisterio disidente ejercer presión al gobierno para atender sus demandas.

Las y los maestros en el marco de su plantón se organizaron para liberar casetas en la autopista México-Cuernavaca, además, bajo la consigna “Metro popular”, dieron entrada libre en el Metro a cientos de usuarios.

De igual forma, protestaron en puntos neurálgicos como Insurgentes y Reforma, Circuito Interior y bloquearon los accesos al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) además de mantener su plantón frente a Palacio Nacional, donde finalmente, el pasado lunes sus representantes pudieron entrar a dialogar con el presidente Andrés Manuel López Obrador y autoridades educativas.

Protesta de la CNTE al exterior del AICM.Foto: Cuartoscuro/ Mario Jasso

Entre los logros de las secciones 9 y 10, tras una reunión con autoridades de la SEP, recibirán un pago extraordinario de alrededor de siete mil 500 pesos. Este pago se realizará en tres exhibiciones entre los meses de julio, octubre y noviembre. Cada uno de los pagos constará de dos mil 500 pesos y los recursos para cubrirlo son ahorros de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México.

Asimismo, se convocó a una gran concentración el próximo martes 11 de junio en el Zócalo capitalino a las 10 de la mañana donde pidieron a sus maestros llevar cartulinas con sus principales demandas.

En Chiapas, el magisterio disidente bloqueó este sábado las plazas comerciales Cristal, Ámbar, Polyforum y Las Américas, las cuales se ubican en la zona poniente y oriente de la ciudad.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

am