a

A ocho meses del paso del huracán Otis

Acapulco y Coyuca: ya opera 74% de hoteles

Gobernadora reporta también 97.3% en reactivación comercial; hubo 825,782 apoyos para 256 mil 57 personas

Autoridades federales este lunes en Palacio Nacional.Foto: Especial
Por:

A ocho meses del paso devastador del huracán Otis en Acapulco y Coyuca de Benítez hay un avance de 74 por ciento de reconstrucción del sector turístico, con lo que hoy “están de pie y seguirán brillando con más fuerza”, afirmó la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda.

Al presentar los resultados de reconstrucción ante Andrés Manuel López Obrador, Salgado dejó en claro que “en Guerrero, con su apoyo Presidente, seguiremos profundizando la política de bienestar, listas y listos para seguir construyendo la paz y seguir haciendo de la justicia social el legado de este movimiento”.

Agregó que se lograron avances significativos en el sector turístico donde se tienen 206 hoteles en funcionamiento y 9,899 habitaciones disponibles, distribuidos 76 en zona tradicional; 82 de la zona dorada; 25 en la zona diamante y 23 en Pie de la Cuesta, que representan 74 por ciento de los que están registrados en las dependencias de turismo.

Dijo que se tienen en funcionamiento 292 tiendas de abasto y consumo, 97.3 por ciento de las 300 sucursales registradas en la cadena; seis mercados grandes y ocho de artesanías tienen avance de 87 por ciento, de acuerdo con las cámaras de organismos empresariales.

Se otorgaron 825,782 apoyos a 256 mil 57 personas beneficiadas

Evelyn Salgado refirió que se otorgaron 825,782 apoyos a 256 mil 57 personas beneficiadas, con un monto total de 13 mil 297 millones de pesos, lo cual, destacó, “es un apoyo sin precedentes que, sin duda aceleró la reactivación de Acapulco”.

El almirante Rafael Ojeda Durán, manifestó, por su parte, que continúa la búsqueda de personas desaparecidas en la mar con 46 elementos, tres embarcaciones, ocho elementos por cada una de ellas y cuatro buzos, donde siguen 31 desaparecidos, “no hemos recuperado alguno”.

El general Luis Cresencio Sandoval, titular de la Defensa Nacional, señaló, en su oportunidad, que ya concluyó el 16 de marzo la entrega de los 250 mil paquetes de enseres electrodomésticos que incluye un refrigerador, estufa, colchón, vajilla, ventilador y una licuadora.

Además, se tiene un avance de 37.5 por ciento en la construcción de 23 instalaciones de la Guardia Nacional, que incluye unidades habitacionales, y hay un avance de 79.06 por ciento en la recuperación de inmueble militares dañados por Otis, explicó.

Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación, destacó la coordinación de las dependencias del gobierno federal con miles de servidoras y servidores públicos, con el gobierno del estado y con los gobiernos municipales: “Y ha sido sin lugar a dudas un ejemplo de coordinación con el pueblo de Acapulco”.

Marath Bolaños, secretario del Trabajo, destacó que cinco mil 313 jóvenes del programa Construyendo el Futuro colaboraron en el plan de atención a Acapulco y Coyuca de Benítez, a quienes se les entregaron 268.2 millones de pesos, por las tareas de limpieza, acompañamiento en la visitas de reconstrucción de viviendas y colaboración de las asambleas de “La Escuela es Nuestra”.

El secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), resaltó 132 acciones de reconstrucción, con un monto de 428 millones de pesos de inversión.

A su vez, Germán Martínez, director de Conagua, mencionó la inversión de 774 millones de pesos para realizar 61 acciones en Acapulco y Coyuca de Benítez, así como la inversión de 107. 7 millones en acciones relacionadas con limpieza y desazolve de ríos y arroyos.

Manuel Bartlett, director de la CFE, destacó que en una semana se restableció la infraestructura eléctrica en la totalidad de las áreas afectadas. Mencionó la inversión de mil 475 millones de pesos para la población afectada.

Concluidas, 5 de 7 acciones de reconstrucción

El titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara, expuso que de siete acciones de reconstrucción, se han completado cinco y dos estarán concluidas esta semana. Para la reconstrucción carretera se destinaron 271 millones de pesos.

En conferencia, destacó que la reconstrucción carretera en Acapulco de Juárez y Coyuca de Benítez en Guerrero, afectada por el huracán Otis, estará totalmente concluida esta semana y se mantienen libre de peaje las cuatro casetas de la Autopista Cuernavaca-Acapulco para beneficio de 18.8 millones de personas.

Respecto a la reconstrucción del Aeropuerto, las prioridades fueron centrarse en la recuperación de la barda perimetral, Torre de Control y el edificio de terminal. Con una inversión de 192 millones de pesos que está al 100 por ciento concluida.

Se iniciaron operaciones para ayuda el 27 de octubre y el 13 de noviembre de 2023 iniciaron las operaciones comerciales. De noviembre de 2023 a mayo de 2024 ha crecido cuatro veces el número de pasajeros.

Jorge Nuño, titular de la SICT.Foto: Especial.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

FGR