a

Con 95.23% de actas computadas, más de 33 millones de votos

Abanderada de 4T afianza su ventaja de 2 a 1 sobre oposición

El INE informa que Claudia Sheinbaum tiene 59.3% de preferencias; Xóchitl Gálvez, lleva 15.6 millones de votos; el emecista Álvarez Máynez alcanza 10.4% de los sufragios

Abanderada de 4T afianza su ventaja de 2 a 1 sobre oposiciónFoto: Cuartoscuro
Por:

Al computarse 95.23 por ciento de las actas capturadas el Instituto Nacional Electoral (INE) cerró el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), que reflejó fielmente las cifras dadas a conocer por los Conteos Rápidos realizados la noche del 2 de junio y que dan como ganadora a Claudia Sheinbaum Pardo.

Al cierre del PREP, la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, integrada por Morena, PT y PVEM, obtuvo 33 millones 226 mil 602 votos (que representan 59.35 por ciento de la votación), rebasando los sufragios que logró en 2018 Andrés Manuel López Obrador.

De esta manera, mantiene su ventaja dos a uno sobre Xóchitl Gálvez Ruiz, abanderada de la coalición Fuerza y Corazón por México (FCXM), quien tiene registrados 15 millones 620 mil 726 votos, 27.9 por ciento del total.

En tanto, el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, contabiliza cinco millones 832 mil 105 votos, 10.41 por ciento.

Las actas capturadas son 162 mil 517, de un total de 170 mil 648. Además, destacó la participación ciudadana durante el proceso electoral con 60.92 por ciento de los más de 98 millones de mexicanos inscritos en el padrón. Asimismo, se contabilizaron un millón 342 mil 710 votos nulos, y 85 mil 689 para candidaturas no registradas. Los resultados preliminares indicaron que Sheinbaum Pardo logró 91 mil 522 votos en el extranjero, mientras que a escasos números se colocó Gálvez Ruiz, con 86 mil 558 sufragios; en tanto que Álvarez Máynez recibió sólo cuatro mil 434 sufragios.

Gráfico

Por partidos políticos, Morena ha recibido hasta el momento 25 millones 345 mil 233 votos; PT, tres millones 571 mil 440, y PVEM, cuatro millones 309 mil 929, de los que integran la coalición Sigamos Haciendo Historia.

Mientras que de la alianza Fuerza y Corazón por México, el PAN alcanzó nueve millones 130 mil 979 votos; PRI, cinco millones 411 mil 046, y el PRD, apenas un millón 078 mil 701.

Por su parte, Movimiento Ciudadano, que fue solo en la elección presidencial, obtuvo hasta el momento cinco millones 832 mil 105 sufragios.

El voto de quienes se encuentran en prisión preventiva benefició también a la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, con 571 para Morena; Partido Verde, 37; PT, 34. A su vez, el PRI recibió 116 para su candidata Xóchitl Gálvez; PAN, 46, y PRD, 20, mientras Álvarez Máynez, de MC, recibió 102.

A partir de este miércoles iniciará el cómputo distrital en todo el país de las elecciones para Presidente, senadores, diputados federales, legisladores locales, nueve gubernaturas, presidentes municipales, síndicos y regidores.