a

Para que se atendiera un asunto de Estado

Admite intento de influir en ministros de la SCJN

Para convencerlos de votar a favor de que la Guardia Nacional (GN) pasara a formar parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en abril de 2023

Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, ayer en conferencia de prensa.Foto: Cuartoscuro
Por:

Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, reconoció que trató de influir en dos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para convencerlos de votar a favor de que la Guardia Nacional (GN) pasara a formar parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en abril de 2023.

En conferencia dijo que ha sido la única ocasión en que ha tratado de influir en los ministros, lo cual consideró que fue una “cuota de humillación” para que se atendiera un asunto de Estado.

“Hablo con los dos, uno por uno, imagínense lo que significa esto, poner por delante el interés general, aunque tenga uno que pagar una cuota de humillación. Los recibo y les explico: ‘Quiero nada más que sepan qué significa esto’, y ya les explico. ‘Sí, sí, sí, cómo no’ (le respondeieron), y agarro a la otra persona y lo mismo. ¿Qué creen?, ninguno de los dos”, contó.

El mandatario aseguró que es en el único caso que ha hablado pidiendo que actuaran pensando en la gente, pues era la seguridad del pueblo, sin dar a conocer los nombres de los ministros. Sin embargo, se trata de Juan Luis González Alcántara y Ana Margarita Ríos Farjat, ambos propuestos por él para su ratificación en el Senado.

Recordó que su Gobierno propuso la reforma para que la GN pasara a la Sedena, la cual fue aprobada por el Congreso de la Unión, pero fue declarada inconstitucional por la Corte.

“La aprobaron en el Congreso, pero en la Corte la rechazaron. Quiero explicar eso porque es importante: son 11 ministros, para declarar una ley inconstitucional se requieren ocho, con cuatro ya no procede, entonces ya había yo notado una actitud muy extraña en dos o tres ministros de los que propusimos nosotros, ya estaban votando en lo de la reforma eléctrica, ya habían votado en otras cosas en contra del interés general, a favor de los potentados, de la mafia del poder económico y político”, relató.