a

Se reportan inundaciones

'Alberto' pierde más fuerza y se degrada a baja presión remanente; ve aquí su trayectoria

La Conagua informó que “Alberto” se degradó a baja presión remanente, aunque precisó que seguirán las lluvias torrenciales en al menos siete entidades

'Alberto' pierde más fuerza y se degrada a baja presión remanente.Foto: Especial.
Por:

En su más reciente reporte, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que “Alberto” se degradó a baja presión remanente, aunque precisó que seguirán las lluvias torrenciales en por lo menos siete entidades.

De esta manera, se esperan precipitaciones torrenciales en Coahuila, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz; intensas en Durango, Guanajuato, Hidalgo, Nayarit, Querétaro y Zacatecas; muy fuertes en Aguascalientes, Chihuahua, Colima, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Morelos y Sinaloa; fuertes en Ciudad de México y Tlaxcala, así como aisladas en Sonora.

Hasta el momento, se reportan inundaciones en Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, San Luis Potosí donde quedaron varios autos y camiones varados en avenidas principales, y un deslave de tierra en Veracruz, que afectó una unidad habitacional.

En Nuevo León, el director de Agua y Drenaje en el municipio de Monterrey, Juan Ignacio Barragán, sostuvo que las lluvias fueron “muy importantes” para el estado, debido a que se espera que haya recarga de los acuíferos, lo que se verá en unas semanas. “Nos permiten estar muy optimista en esta temporada de lluvias, pero no significa que se vayan a llenar todas las presas, aunque faltan dos meses para que terminen las precipitaciones”, dijo.

¿Cuál es la trayectoria de "Alberto?

Más temprano, "Alberto" se degradó a depresión tropical, después de tocar tierra en Tamaulipas y al desplazarse hacia San Luis Potosí.

De esta forma, el fenómeno comenzó su desplazamiento como depresión tropical sobre San Luis Potosí y deja lluvias “torrenciales” en esa entidad, en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Puebla y Veracruz.

Actualmente, su centro se localiza en tierra a 55 kilómetros al nor-noreste de Aguascalientes, presentando vientos máximos sostenidos de 45 kilómetros por hora, rachas de 45 KM7h y desplazamiento hacia el oeste a 39 km7h.

Esta es la trayectoria de Alberto.Foto: Especial.

JVR