a

Hay coordinación con autoridades del INE 

AMLO: Elecciones serán las más limpias y pacíficas de la historia; GN vigilará proceso

AMLO aseguró que las elecciones del 2 de junio serán las más limpias, libres y pacíficas en la historia de México; garantizar que no haya violencia, afirmó

AMLO este martes en Palacio Nacional.Foto: Especial.
Por:

Las elecciones del 2 de junio serán las más limpias, libres y pacíficas en la historia de México, aseguró este martes el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), al anunciar que será la Guardia Nacional quien se encargue de vigilar el proceso electoral para que no haya violencia.

Vamos a dar conocer la participación de la Guardia Nacional para garantizar que no haya violencia, que los ciudadanos puedan ir a votar con seguridad, tranquilidad, sin temor porque consideramos que serán unas elecciones, limpias, libres y pacíficas. Ese es mi pronóstico

AMLO, Presidente de México

Durante la conferencia de prensa matutina, AMLO explicó que hay coordinación con las autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE) y de los gobiernos estatales, con el propósito de que todos los ciudadanos puedan salir a votar, de manera libre, sin ningún temor, ni presión, ya que el sufragio es secreto e individual.

“Van a ser las elecciones, ese es un pronóstico, más limpias, más libres en la historia de México las del domingo. Así como se los estoy comentando. Apostaron nuestros adversarios, los conservadores, a que iba a ver violencia, apostaron a eso, y afortunadamente no ha sido así”, ratificó AMLO.

AMLO opinó que la ciudadanía no quiere regresar a la “historia negra” de los fraudes electorales, cuando, aseguró, se robaban hasta la Presidencia de la República.

AMLO insistió en que las elecciones del domingo será un referéndum, una consulta y no es nada más elegir a autoridades o partidos, sino que se votará por el proyecto de nación que se quiere para México.

AMLO refirió que en la jornada electoral se elegirá si se quiere que México siga siendo como era antes, en donde una minoría engañaba diciendo que había democracia, y lo cual era una fachada porque el pueblo no era tomado en cuenta.

“Es más que una elección lo del domingo: es un referéndum, es un plebiscito, es una consulta. No es nada más elegir a las autoridades, elegir al partido. No. Es elegir el proyecto de nación que queremos”, destacó AMLO.

Más de 260 mil elementos de Fuerzas Armadas y GN vigilarán proceso electoral: Rafael Ojeda

El secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, informó que 260 mil 788 elementos de las fuerzas armadas y de la Guardia Nacional estarán desplegados en todo el país para garantizar la seguridad, la paz y la tranquilidad en las elecciones del próximo domingo 2 de junio.

“¿Qué queremos informarles con esto? Que desde el primero de mayo hasta el 3 de junio va a haber seguridad, pueden estar seguros para que el día domingo salgan a las elecciones, salgan a votar sin ningún problema con respecto a la seguridad”, aseguró el almirante.

Al presentar el informe quincenal de seguridad, detalló que para proteger a candidatos, papeletas y sedes electorales, se destinaron a 27 mil 245 efectivos, pero también estarán atentos al proceso electoral los 233 mil 543 elementos dedicados a la estrategia nacional de seguridad, sin descuidar sus actividades.

Gráfica oficial.Foto: Especial.

Explicó que los militares, marinos y guardias han apoyado al Instituto Nacional Electoral en tareas como el cuidado de boletas, traslado de papelería electoral, seguridad en las instalaciones y Consejos Distritales, donde se destinaron seis mil 37 efectivos.

Asimismo, dio a conocer que al concluir las campañas electorales se pasó de 465 a 553 candidatos con protección del Gobierno federal, es decir, un aumento de 19 por ciento.

Ojeda Durán mencionó que cada uno de las candidatas y candidatos a la Presidencia cuenta con 24 elementos para su seguridad, mientras que los abanderados a gubernaturas tienen 11 guardias cada quien.

Para senadores y diputados federales, agregó, todos cuentan con seis efectivos, misma cantidad para diputados locales, presidentes municipales y funcionarios relacionados con el proceso electoral. En total, hay tres mil 474 elementos desplegados en 28 estados para cuidar a candidatos.

“Esquema de seguridad a candidatos, aquí lo pueden ver a la Presidencia de la República están 24 elementos por candidato; igualmente a las gubernaturas de los estados, 10 elementos por cada candidato; a senadoras y diputados 185, seis por cada candidato; diputadas locales y presidentes municipales, 354, también seis por candidata; y funcionarios relacionados con el proceso electoral 7”, detalló.

El titular de Marina precisó que las tareas de vigilancia y seguridad que ofrecen los elementos de las fuerzas armadas y la GN son: Vigilancia de la papelera Pachisa, en Chihuahua; traslado de papel seguridad; seguridad de talleres gráficos; traslado de boletas electorales, listas nominales y votos de mexicanos en el extranjero.

También ofrecen vigilancia del Centro Logístico de Distribución del INE; traslado de documentación a 300 Consejos Distritales en 22 rutas; seguridad de 300 Consejos Distritales, y seguridad en bodega del INE en Tláhuac, Ciudad de México, puntualizó.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

FGR