a

Rechaza que se ponga “en aprietos” a México

AMLO pide a EU que deporte a migrantes directo a sus países

El mandatario refrenda apoyo para las personas expulsadas desde el país vecino; explica que en llamada con Joe Biden se abordó la construcción de 3 puentes fronterizos

Migrantes que buscan asilo en EU hacen fila mientras esperan ser procesados ​​después de cruzar la frontera, ayer, en San Diego, California.Foto: AP
Por:

El Presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que las nuevas medidas adoptadas por Joe Biden en materia migratoria “pongan en aprietos” a México, ante el aumento de las deportaciones de ese país. Informó que se trata de llegar a un acuerdo con Estados Unidos para que los regresos de migrantes sean directos al país de origen.

“Nosotros no tenemos problema, nosotros tratamos muy bien a los migrantes, a todos, pero ¿por qué triangular?, ¿por qué no el acuerdo directo?, y así en otros casos; de todas formas, nosotros ayudamos y cooperamos al presidente Biden”, aseguró.

A pregunta expresa sobre si esta orden ejecutiva aprobada por el presidente de EU pondría a México en aprietos, precisó: “No, nosotros venimos ayudando y se tienen buenas relaciones con gobiernos que no han logrado, sobre todo porque no ha habido la voluntad, lo digo cariñosamente, de parte del gobierno de Estados Unidos, de que se llegue a un buen arreglo con Cuba, y ese buen arreglo con Cuba significa quitar el bloqueo, ya”.

Durante la conferencia de prensa matutina, expuso que mientras se mantenga ese bloqueo a la isla, que afecta la economía y el bienestar de los cubanos, significará un aumento en la migración. Por ello, abundó, si no hay una solución al respecto, México ayudará con los deportados desde Estados Unidos.

Nosotros no tenemos problema, nosotros tratamos muy bien a los migrantes, a todos, pero ¿por qué triangular?, ¿por qué no el acuerdo directo?, y así en otros casos; de todas formas, nosotros ayudamos y cooperamos al presidente Biden

Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México

Opinó que hay una actitud muy conciliadora por parte del gobierno cubano; sin embargo, “respetuosamente lo digo, los políticos de Estados Unidos están anclados en el pasado, pero desde hace mucho tiempo están aplicando una política que no corresponde a la nueva realidad.

“Entonces usan el asunto de Cuba, el asunto migratorio con propósitos políticos, electorales, sacan raja, a veces hasta dinero los legisladores por mantener posturas que en vez de ayudar a resolver problemas los complican y no sólo eso, hacen sufrir a la gente, qué culpa tiene el pueblo cubano de las políticas de los dirigentes”, lamentó.

López Obrador comentó que durante la conversación telefónica con Biden, que calificó como “muy buena”, se abordó, además del tema de las restricciones de asilo en ese país, la construcción de tres puentes fronterizos que ya aprobó EU.

Explicó que se trata de los puentes Puerto Verde, entre Piedras Negras, Coahuila, e Eagle Pass, Texas; otro, Flor de Mayo entre Matamoros, Tamaulipas, y Bronswille, Texas, así como en Nuevo Laredo. Añadió que en este último municipio será inaugurada la oficina de aduanas de México, en septiembre.