a

“Hay libre militancia”, dice

CNTE se queda en Zócalo, pero descarta boicot a elecciones

Vocero de la sección 9 afirma a La Razón que plantón seguirá vigente hasta que haya reunión con el Presidente; señala que no ha habido avances significativos en sus peticiones

Maestros de la CNTE marcharon ayer en el Zócalo de la CDMX.Foto: Eduardo Cabrera | La Razón
Por:

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) aseguró que no hay un llamado para el boicot de las elecciones o la instalación de las casillas electorales este 2 de junio.

En entrevista con La Razón, el vocero de la sección 9 y del plantón en el Zócalo de la Ciudad de México, Pedro Hernández aseveró que la CNTE es un movimiento independiente, por ello, al interior hay libre militancia, lo que quiere decir que los maestros conscientes pueden tomar una determinación de emitir un voto por quien deseen.

“No somos una organización corporativa que señale por quien o por quien no votar, y bueno pues en un espectro de izquierda que conforma a la Coordinadora, pues hay de todas las posiciones, pero no hay una determinación respecto al bloqueo o alguna cosa así”, destacó.

Plantón de la CNTE en el Zócalo.Foto: Cuartoscuro.

Señaló que el plantón se mantiene vigente por el momento, ya que sigue la lucha por reivindicar sus derechos laborales a nivel nacional. Sostuvo que este fin de semana, varios profesores regresan a su estado, a ver a sus familias, a tomar fuerzas, a traer ropa, víveres, y seguramente muchos también van a votar.  

Detalló que sostuvieron un encuentro con la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez donde no hubo avances significativos, ya que falta concretar las propuestas que se han hecho en los temas de salario. 

Sin avances, reunión con SEP; pendiente reunión con AMLO

Detalló que sostuvieron un encuentro con la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez donde no hubo avances significativos, ya que falta concretar las propuestas que se han hecho en los temas de salario.

“Entonces no hubo avances significativos en la reunión de la mañana. Y en la tarde fue con la Sección 9, la Secretaría de Educación Pública, la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México, que es nuestra instancia a nivel Ciudad de México. Ahí hay algunos avances en términos de algunas licencias, en los temas de basificación, de regularización de plazas de directores, y de becas para hijos de maestros”, explicó.

Señaló que el próximo 4 de junio tienen una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador a quien le solicitarán una iniciativa que él pueda enviar, para que la siguiente legislatura modifique las leyes que los perjudican; como la Ley del Issste del 2007, la Ley General de Educación, la Reforma Educativa actual, así como la Ley del Sistema para las maestras y los maestros.

“Él ha dicho que vamos a necesitar tomar acuerdos con quien va a tener continuidad del gobierno, entonces pues ya para el lunes habrá una presidenta electa y bueno, consideramos que en su momento solicitaríamos una reunión para empezar a trabajar hacia el siguiente periodo”, explicó.

Avances determinarán retiro de plantón

Pedro Hernández detalló que han trabajado con la SEP, ISSSTE, Gobernación, pero también, dijo, hay mesas tripartitas de cada estado con pocos avances, “pero él dijo que si no había avances pues el 4 nos veíamos para ver qué faltaba, y bueno, él ha mostrado disposición, pues nos parece que podremos llegar a algunos acuerdos fundamentales”, agregó.

Indicó que una vez que tengan la reunión con el mandatario federal y conozcan si hay o no acuerdos, resolverán si siguen en plantón o se retiran.

Los maestros de la CNTE marcharon desde la Normal Superior de Maestros hasta el Zócalo capitalino, en una protesta pacífica y con saldo blanco.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

am