a

Consulta los resultados

Elecciones 2024: Así puedes revisar cómo quedó la votación en tu casilla

Los conteos de las elecciones del 2 de junio están por terminar y si quieres saber cómo se votó en tu casilla, aquí te explicamos cómo hacerlo

Así puedes saber cómo se votó en tu casilla.Foto: Cuartoscuro
Por:

Uno de los momentos más importantes y esperados de las elecciones del 2 de junio, además de la apertura de las casillas y del momento de emitir el voto, es el de consultar los avances en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). Pero ¿qué es y cómo puedes consultarlo para revisar cómo se votó en su casilla? Te contamos paso a paso.

Desde la noche del mismo 2 de junio es posible consultar los resultados del PREP, sin embargo, estos se vuelven más precisos a lo largo que del avance de la semana, por lo que desde ya puedes revisar cómo se voto en tu casilla siguiendo estos pasos:

  • Ingresar a la página oficial del PREP, en: https://prep2024.ine.mx/
  • Da clic en “Consultar resultados preliminares”
  • Ubica el recuadro de color morado con el título “Mi sección”
  • En el menú “Entidad” ubica el estado donde vives y en el recuadro “Sección” escribe el dato correspondiente, el cual localizas en tu INE
  • Da clic en “Consultar”
  • Te desplegará una lista de los votos que se hicieron en la casilla que votaste, por partido y por coalición
Así puedes consultar los resultados del PREP en tu casilla.Foto: Captura de pantalla

¿Qué es y cómo funciona el PREP del INE?

Recuerda que el PREP es un sistema que provee los resultados preliminares de las elecciones, a través de la captura y publicación de los datos plasmados por los funcionarios de casilla en las actas de escrutinio y cómputo de las casillas que se reciben en los Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CATD).

Permite dar a conocer, en tiempo real a través de Internet, los resultados preliminares de las elecciones la misma noche de la Jornada Electoral, con certeza, oportunidad y usando la tecnología más avanzada. Es uno de los mecanismos de información electoral contemplados en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

PREP y Conteos Rápidos son métodos diferentes para contabilizar los votos.Foto: Cuartoscuro

¿Qué es el Conteo Rápido en las elecciones?

El Conteo Rápido es un procedimiento de inferencia estadística con el cual a través de los resultados de una muestra aleatoria de casillas se realiza un pronóstico de las tendencias de la votación de una elección y se difunde la noche de la jornada electoral.

Los métodos estadísticos para hacer las estimaciones y el procedimiento de selección de la muestra aleatoria de casillas se definen con anticipación y son aprobados por el Consejo General.

Los cálculos del Instituto Nacional Electoral muestran que las elecciones generales en México serán las más grandes en la historia, con la renovación de 20.000 cargos públicos en todo el país, que incluyen la presidencia de la República, senadurías y diputaciones.

La autoridad electoral desplegó, de manera ordenada, tres mecanismos para conocer los resultados de la jornada electoral: el PREP, el conteo rápido y los cómputos distritales. Estos mecanismos —establecidos en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales—, sirven para construir una metodología sólida de conteo de votos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

am