a

Tras pandemia

Trabajo en equipo permite tener red de vigilancia epidemiológica: Zoé Robledo

El Comando Interinstitucional del Sector Salud mostró su utilidad y materializó logros, aseguró el director general del IMSS, Zoé Robledo

Trabajo en equipo permite tener red de vigilancia epidemiológica: Zoé Robledo.Foto: Especial.
Por:

La toma de decisiones con instituciones federales permite tener red de vigilancia epidemiológica, así como el trabajo territorial y en equipo que permite la integración por primera vez del Comando Interinstitucional del Sector Salud (COISS) se ha materializado en logros como prevención y protección sanitaria en todo el país, aseguró el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo.

Durante la 2ª Cumbre Internacional del Comando Interinstitucional del Sector Salud (COISS), realizada en la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), Zoé Robledo señaló que los extraordinarios resultados obedecen al liderazgo del secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, quien sabía que “para que esto funcionara se tenía que involucrar de manera decidida al operador más grande del país, que es el Seguro Social”.

En su intervención, Ruy López Ridaura, subsecretario de Prevención y Promoción a la Salud, destacó que el comando mostró su utilidad durante la pandemia, hoy “se llega en territorio, se opera y se resuelven los problemas”.

"Mejoras de atención permitió mitigar situaciones de riesgo"

Por su parte, el subdirector de Regulación y Atención Hospitalaria del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Miguel Ángel Nakamura López, en representación de la directora de esta institución, Bertha María Alcalde Luján, dijo que las mejoras de atención han permitido mitigar situaciones de riesgo como brotes por meningitis en Durando y Tamaulipas, o afectaciones por dengue en algunos estados.

Aseguraron que en este último año se ha visto el crecimiento “de los brazos operativos locales de este comando; han nacido los comandos estatales”, con los cuales se busca replicar las acciones del COISS federal.

En el evento estuvieron presentes la secretaria de Salud de la Ciudad de México, Oliva López Arellano; secretarios de Salud estatales como el doctor Flavio Carlos Rosado, de Quintana Roo; Aidé Ibarez Castro, de Guerrero; Álvaro Velarca Hernández, secretario general de la CISS, entre otros.

JVR