a

Para estudiantes de nivel básico educativo

¿Escuelas de la SEP tendrán nuevo horario? Esto señala Claudia Sheinbaum en sus propuestas

En sus propuestas de campaña, Claudia Sheinbaum, virtual Presidenta indicó que habría cambios en el sector educativo

En su campaña política, Claudia Sheinbaum realizó diversas propuestas para el ámbito educativo.Foto: Especial/ Cuartoscuro
Por:

Recientemente se presentó el proyecto del calendario Escolar SEP 2024 - 2025, en el cual se pueden encontrar información para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, en las propuestas de campaña de la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, señalan que podría haber un posible cambio en el horario de las clases.

El pasado domingo 2 de junio, México vivió una jornada electoral histórica, en la que resultó electa Claudia Sheinbaum Pardo, quien será la primera Presidenta del país; en sus campañas indicó algunos cambios, entre los cuales están los horarios de las clases de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

¿Escuelas de la SEP tendrán un nuevo horario? 

Durante su gestión como Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum implementó becas para estudiantes en la Ciudad de México, además de otras estrategias a favor de la educación. 

Mientras que durante los debates, la virtual Presidenta electa para el sexenio de 2024- 2030 dio a conocer que seguirá con el modelo de la administración de Andrés Manuel López Obrador, pero que habrá otros cambios, el principal será el ampliar el horario de las clases de las escuelas de la SEP.

Sheinbaum Pardo ha estado a favor de seguir con el modelo educativo de la Nueva Escuela Mexicana, el cual implica que las y los estudiantes no basen sus conocimientos en la memorización, si no en el ámbito y contextos de las las regiones.

Por su parte, ha planteado un nuevo horario de clases presenciales extendido, durante una conferencia de prensa, cuando llevaba a cabo su campaña política enunció que "el horario se extenderá de forma paulatina para enseñar educación física y artística".

En ese sentido, las clases para estudiantes de nivel básico educativo se podrían extender para que tengan clases donde impliquen el deporte y disciplinas artísticas. También, planteó una beca universal para la comunidad estudiantil de escuelas públicas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón. 

FBPT