a

Defensa pugnará por nuevo juicio

EU busca prisión de por vida para Genaro García Luna

Abogados del exfuncionario tratarán que sólo le impongan 30 años de cárcel en lugar del nivel de ofensa 43; próximo 24 de junio se realiza audiencia para dar a conocer su sentencia 

Genaro García Luna fue exsecretario de Seguridad Pública de 2006 a 2012.Foto: Reuters
Por:

El gobierno de Estados Unidos, a través de la Fiscalía General, solicitará que el exsecretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna sea encarcelado de por vida en ese país, por los cinco delitos de tráfico de drogas, lavado de dinero y mentir a las autoridades estadounidenses.

De acuerdo con los abogados de García Luna, la Fiscalía buscará establecer el nivel de ofensa 43, que es el más alto en contra del exfuncionario mexicano, que lo dejaría bajo prisión vitalicia.

El exservidor público en el sexenio de Felipe Calderón fue hallado culpable de cinco cargos relacionados con conspirar con el Cártel de Sinaloa para traficar cocaína y falsos testimonios a las autoridades estadunidenses.

El próximo 24 de junio se llevará a cabo la audiencia para emitir la sentencia contra García Luna por parte del juez Brian Cogan, tras varios meses de haber sido postergada. Sin embargo, la defensa continúa buscando anular dicha sentencia y que se lleve a cabo un nuevo juicio.

En caso de que el juez acepte la solicitud de la Fiscalía de EU, el mexicano tendría que cumplir una cadena perpetua dentro de prisión.

Por ello, sus abogados presentaron algunos alegatos para que el nivel de ofensa se disminuya a 42 y García Luna pueda salir de la cárcel en unos 30 años.

La defensa argumentó que no se han demostrado actos de criminalidad por parte de García Luna ni que hubiese asistido al Cártel de Sinaloa ni a ninguna otra organización criminal. Además de que buscan demostrar que el exsecretario se fue a vivir a Estados Unidos tras una invitación del mismo gobierno norteamericano.

“El párrafo 64 (del reporte de la fiscalía) debe ser corregido para incluir que el gobierno de Estados Unidos extendió una invitación al señor García Luna para migrar a los Estados Unidos por sus méritos excepcionales”, detalla el abogado César de Castro.

Agregó, en una carta enviada al juez Cogan, que tampoco se documentó la ausencia de intentos de obstrucción de la justicia, además de que nunca se brindó protección o “guardias armados” al Cártel del Pacífico.

En febrero de 2023, el exsecretario de Seguridad de Felipe Calderón fue declarado culpable por cinco cargos criminales: participación en una empresa criminal continua, conspiración internacional para la distribución de cocaína, conspiración de distribución y posesión de cocaína, conspiración de importación de cocaína y proporcionar una declaración falsa ante la autoridad migratoria de Estados Unidos.

A mediados de marzo, el cuerpo de abogados de García Luna presentó una moción para que se realice un nuevo juicio contra el exfuncionario, bajo el argumento de que su cliente había sido víctima de una persecución política, por lo que consideraron que su proceso en Estados Unidos había sido imparcial.

Lo anterior después de emitirse señalamientos en los que indicaban que el exfuncionario también conocido como el “Zar antidrogras” había ofrecido hasta dos millones de dólares a testigos, con el presunto objetivo de demostrar su inocencia en los cinco cargos que se le imputaban.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

am