a

Elecciones 2024

Gabinete de Seguridad se reúne con observadores de la OEA previo a elecciones

La titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, e integrantes del Gabinete de seguridad se reunieron con miembros de la Misión de Observación Electoral de la OEA

Gabinete de Seguridad se reúne con observadores de la OEA previo a elecciones.Foto: Especial.
Por:

La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, se reunió con integrantes de la Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA), de cara a las elecciones del próximo 2 de junio.

Rosa Icela Rodríguez detalló que la misión será la que observe las elecciones el próximo domingo en todo el país.

“Los integrantes del Gabinete de Seguridad nos reunimos con la Misión de Visitantes Extranjeros de la OEA, encabezada por Heraldo Muñoz, la cual observará las elecciones del próximo domingo”, dijo en sus redes.

En esta reunión también estuvieron presentes otros integrantes del Gabinete de Seguridad como Luisa María Alcalde Luján, secretaria de Gobernación, Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, entre otros.

La Misión de Visitantes Extranjeros de la Organización de los Estados Americanos estuvo encabezada por Heraldo Muñoz, exministro de Relaciones Exteriores de Chile.

Esta reunión, ocurrió ante la inquietud que tienen la misión de vigilancia electoral respecto a la violencia registrada en el país durante este proceso.

“Nos preocupa el clima de violencia que se vive en México, estamos extremando nuestras medidas de seguridad, para evitar acontecimientos que pongan en riesgo la integridad de nuestros observadores”, expresó la coordinadora del Observatorio Electoral de la Copppal, Dolores Gandulfo.

En días pasados se informó que el equipo de la OEA está integrado por más de 100 personas, cuyo objetivo es apoyar en el perfeccionamiento y fortalecimiento de los procesos y sistemas electorales.

El encuentro fue encabezado por el excanciller de Chile, Heraldo Muñoz quien a su vez, fue designado por el secretario general de la OEA, Luis Almagro como Jefe de la Misión de Observación Electoral en México.

Más temprano, la Misión se reunió con miembros de la delegación de la Comisión de Venecia, del Consejo de Europa para dialogar sobre el desarrollo de las elecciones de este domingo en México.

Los observadores serán desplegados en las 32 entidades federativas de la República Mexicana, así como en las ciudades de Dallas, Los Ángeles y Washington en Estados Unidos, en Montreal, Canadá, y en Madrid, España, con el objetivo de supervisar el voto de la población mexicana.

INE aprueba mil 309 solicitudes para ser observador electoral extranjero

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que para las elecciones del actual proceso se recibieron mil 355 solicitudes de personas extranjeras para fungir como observador electoral; de esas solicitudes, se aprobaron mil 309.

En comparación con procesos anteriores, el número de personas acreditadas extranjeras se incrementó 31.2 por ciento, respecto al 2018, cuando el INE recibió 932 solicitudes, y 46 por ciento si se toman como referencia las elecciones de 2021, en las que fueron recibidas 623 solicitudes.

En general, para las elecciones del 2018 se recibieron 38 mil 353 solicitudes para fungir como observador electoral; de esas solicitudes se aprobaron 32 mil 548; en 2024 se recibieron 34 mil 854 solicitudes, aunque está por determinarse cuántas de ellas fueron aprobadas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón. 

FBPT