a

Revisa los requisitos

INAPAM ofrece vacantes de empleo para adultos mayores de 60 años; así te puedes registrar

El INAPAM por medio de un programa de inclusión social busca que las personas adultas mayores se integren al campo laboral; te contamos en qué consiste

El INAPAM tiene un programa de inclusión laboral para las personas adultas mayores.Foto: Freepik
Por:

El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) busca la inclusión para quienes tienen más de 60 años y ofrece vacantes de empleo. En La Razón te compartimos cómo puedes registrarte paso a paso.

El INAPAM señaló que por medio de la "Vinculación Productiva de las Personas Adultas Mayores", busca que haya programas para fomentar los empleos remunerados, además de las actividades voluntarias para que la gente mayor de 60 años se integre de acuerdo a sus habilidades, oficio o profesión.

Las estrategias del INAPAM para la integración de las personas adultas mayores al campo laboral, consisten en la capacitación empresarial "quienes se encargan de sensibilizar al interior de su empresa la inclusión de personas adultas mayores al sector laboral". El otro punto es el del Servicio de Vinculación Productiva para quienes deseen la incorporación de personas de 60 y más años de edad.

En este segundo punto, ofrecen un sueldo base, prestaciones de ley, en algunos casos son superiores, contrataciones ya sea por jornada, proyecto o por hora. El tercer enfoque es el Sistema de Empacado Voluntario de Mercancías.

¿Cuáles son los requisitos del programa de vinculación laboral del INAPAM?

INAPAM ofrece vacantes.Foto: INAPAM / Canva / La Razón
  • Tener más de 60 años de edad
  • Contar con la credencial INAPAM (original)
  • Una identificación oficial con fotografía y con fotografía, puede ser la credencial de elector  emitida por el INE, pasaporte vigente, la licencia de conducir, carnet de salud del IMSS o ISSSTE

¿En qué consiste el procedimiento?

  • Llenar solicitud de inclusión social
  • Luego es la entrevista con el o la promotora d de Vinculación Productiva
  • Elegir la oferta a una actividad productiva y/o voluntaria
  • Por último se gestiona la entrevista con empresas

¿Cómo registrarse a las vacantes que indica INAPAM?

El registro se debe hacer en alguno de los módulos de vinculación productiva del INAPAM, cuyo horario es de las 8:00 de la mañana a las 3:00 de la tarde. Puedes pedir informes en el correo electrónico buzonafiliacion_vinculacion@inapam.gob.mx. Para conocer las ubicaciones puedes entrar al link https://www.gob.mx/inapam/acciones-y-programas/vinculacion-productiva-para-personas-adultas-mayores

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón. 

FBPT