a

Tras determinación de Joe Biden

Ken Salazar califica regularización de migrantes como una decisión humanitaria

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, calificó como una decisión histórica y humanitaria el regularizar a migrantes y así mantener a las familias unidas

Ken Salazar califica regularización de migrantes como una decisión humanitaria.Foto: Cuartoscuro.
Por:

En Guadalajara, Jalisco, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, calificó como una decisión histórica y humanitaria del presidente Joe Biden de dar respuesta a miles de dreamers que contribuyen a la economía estadounidense y mantener a las familias de migrantes unidas, mientras continúa asegurando la frontera y reduciendo la migración irregular.

"Las siguientes medidas solamente aplican para quienes lleven al menos 10 años viviendo en los Estados Unidos, dándoles la posibilidad de solicitar su residencia permanente sin dejar el país, por lo que podrán trabajar legalmente y recibir protección para no ser deportados mientras terminan sus trámites", destacó.

Así aplican las medidas para los migrantes y dreamers

El diplomático detalló que con estas medidas podrán aplicar las esposas y esposos que estén legalmente casados con estadounidenses. Cerca de 320 mil personas de origen mexicano son elegibles; también podrán solicitar su residencia permanente cerca de 50 mil hijos e hijas adoptivos de ciudadanos estadounidenses menores de 21 años con progenitores casados con ciudadanos estadounidenses.

Para los dreamers que tengan un título de una institución de educación superior estadounidense y una oferta laboral podrán obtener una visa de trabajo en dos semanas en vez de esperar seis meses, agregó, luego de subrayar que esta determinación sólo aplica a las personas antes mencionadas y que cumplan con estos criterios

Por ello, dijo Salazar, "continuaremos aplicando nuestras leyes migratorias y quien ingrese a los Estados Unidos de manera irregular enfrentará las consecuencias. Continuaremos trabajando con nuestros socios en México y en la región para abordar las causas de fondo de la migración mientras fomentamos las vías lícitas".

El representante de EU en México hizo un llamado a los migrantes que "no se dejen engañar por los 'coyotes', pues la ley se seguirá aplicando con toda determinación".

Este martes, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció una serie  reformas destinadas a simplificar la obtención de la residencia o de un permiso de trabajo a cientos de miles de migrantes tanto mexicanos como de otros países, como los cónyuges de estadounidenses y los graduados en universidades locales, incluidos los "dreamers".

"Estos cambios beneficiarán a aquellos que lleven viviendo "en el país al menos 10 años y estén casados con un ciudadano estadounidense antes del 17 de junio de 2024", informó la Casa Blanca.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció una serie reformas destinadas a simplificar la obtención de la residencia o de un permiso de trabajo a cientos de miles de migrantes.Foto: Reuters.

JVR