a

Aventaja con 6 puntos, según Conteo Rápido

MC se perfila a mantener Jalisco con Pablo Lemus

el abanderado naranja registra 42.5 ante los 36.4 de su contendiente Claudia Delgadillo, de Morena, PT, PVEM, Hagamos y Futuro; ambos aspirantes se declaran ganadores

El abanderado emecista, Pablo Lemus, tras emitir su voto ayer.Foto: Cuartoscuro
Por:

Jalisco se perfila para mantenerse en manos de Movimiento Ciudadano (MC), donde actualmente gobierna Enrique Alfaro, luego de que el abanderado del partido naranja lleva una ventaja de entre tres y ocho por ciento sobre el segundo lugar en la contienda por el Ejecutivo estatal.

Aunque con una hora y media de retraso, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPC) informó que no había sido posible obtener la muestra necesaria para dar a conocer el Conteo Rápido, después de las 01:00 horas de hoy se dieron los datos de esta medición.

De acuerdo con el Conteo, Jesús Pablo Lemus Navarro, habría obtenido un límite inferior de 42.5 por ciento de la votación y un límite superior de 45.1 por ciento, mientras que la abanderada de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Jalisco (Morena, PT, PVEM, Hagamos y Futuro), Claudia Delgadillo González, obtuvo un límite inferior de 36.4 por ciento de la votación y un límite superior de 39.4 por ciento.

En tanto, la abanderada de la coalición Fuerza y Corazón por Jalisco, integrada por PAN, PRI y PRD, Laura Lorena Haro Ramirez, obtuvo entre 15.2 y 17 por ciento, detalló el IEPC.

[MISSING]binding.image.description

A las 00:30 horas, y con un avance de apenas 3.9 por ciento de las actas computadas, el el emecista Lemus Navarro llevaba 41 por ciento de los sufragios, Delgadillo González, de la 4T, 39.5, y Haro Ramirez, 16.6 por ciento de las preferencias.

El IEPC Jalisco tenía programado dar a conocer el resultado del Conteo Rápido desde las 23:00 horas, sin embargo, al reanudar la Sesión Especial Permanente del Consejo General, Paula Ramírez Höhne, consejera presidenta, detalló que, como lo habían anticipado, por el tamaño de la elección, fue complicado obtener la muestra necesaria.

“El escrutinio y cómputo en casillas tiene una mayor complejidad que en otros procesos electorales debido a que en Jalisco tuvimos, para esta elección, dos coaliciones que posibilitaron a la ciudadanía votar por distintos partidos coaligados en más de 40 combinaciones distintas. Ello ha dificultado el escrutinio y cómputo en casillas, por lo cual los resultados han estado fluyendo más lento que en otras elecciones”, señaló.

Una vez que se concluyó el cierre de casillas, los partidos o candidatos punteros se declararon ganadores de esta elección, en la cual se eligieron mil 520 cargos, incluidos 38 diputaciones locales, 125 presidentes municipales, igual número de sindicaturas y mil 231 regidurías.

El emecista Pablo Lemus anunció que él era el ganador de la elección con una ventaja superior de 20 puntos según las encuestas de salida, y celebró que hubo una participación ciudadana superior al 65 por ciento.

En un mensaje medios, apuntó que también ganaron los municipios más poblados, cómo Zapopan, Guadalajara, Tlaquepaque y El Salto, así como las senadurías.

Tras destacar que la jornada electoral se llevó a cabo en un clima de paz, llamó a sus contendientes a darle la vuelta a la página; asimismo, ofreció un gobierno incluyente, cercano a la gente y con altura de miras.

Por separado, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, dio a conocer que al menos dos encuestas de salida declararon ganadora a Claudia Delgadillo.

Minutos más tarde, la candidata invitó en sus redes sociales a cuidar el triunfo: “Defendamos el voto en las casillas y las juntas distritales. Cuidemos nuestras actas, que nadie se mueva hasta que se cuente el último voto”.

Laura Haro expresó que esperaría hasta que la autoridad electoral inicie el conteo rápido, “Mi gratitud por siempre, arriba Jalisco, ¡ya ganamos!”.