a

La esperanza, en la nueva Presidenta, expresan

Ya no hubo resultados, dicen padres de los 43; van con nuevo Gobierno

Aseguran que con Claudia Sheinbaum “ya no habrá más de lo que nos han dicho”; mantienen pláticas para conocer cuándo se reunirán con la siguiente administración federal

Padres de los 43 normalistas en su arribo a Palacio Nacional, el lunes pasado.Foto: Cuartoscuro
Por:

Los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos ya no esperan respuestas del actual Gobierno, por lo que señalaron que darán su voto de confianza a la siguiente administración federal.

Aseguraron que buscarán trabajar con el próximo gobierno, una vez que vieron que la actual ya no va a dar más resultados en torno al caso.

En entrevista con La Razón, Blanca González, una de las madres de los normalistas, dijo que siguen en pláticas para conocer cuándo se puede realizar una reunión con la siguiente administración.

“No nos han dicho de alguna reunión con la nueva Presidenta, sólo nos avisaron de una nueva reunión para el 3 de julio para ver avances, pero entendemos que no habrá mucho que nos den de nuevo. Nosotros creemos que ya no va a haber más de lo que nos han dicho”, explicó.

La mujer señaló que lo que ven es que están ya cerrando la puerta en la actual administración federal y están abriendo una con Claudia Sheinbaum, aunque dijo que no creen que la candidata ganadora se reúna con ellos en breve, sino hasta después de septiembre: “No creo que esté, más bien yo creo que nos atenderá hasta el mes de septiembre, a pesar de que el Presidente nos dijo que va a buscar que nos reunamos”.

La madre mencionó que la confianza se ha ido perdiendo, aunque aclaró que tienen un “voto de confianza” a la nueva administración federal, al destacar que sigue pendiente la extradición de Tomás Zerón, al que ven como una de las personas responsables en el caso, y que puede dar información de utilidad para saber dónde se encuentran los normalistas desaparecidos el 26 de septiembre del 2014.

Con Blanca González coincidió María Martínez, quien dijo “que no tienen de otra” que confiar en el cambio de Gobierno, pues en la gestión de Andrés Manuel López Obrador no se generaron los resultados que se esperaban.

“La esperanza aún la tenemos viva, pero pensando en la nueva Presidenta, porque López Obrador ya se va y no se dieron los resultados esperados. Nosotros vamos a reunirnos para saber cómo vamos a trabajar con ella”, dijo.

Sostuvo que seguirán creyendo en que puede haber una respuesta al paradero y la verdad de lo ocurrido en el 2014, pues los padres buscan un buen trabajo de Claudia Sheinbaum en las investigaciones, con resultados nuevos.

María Martínez aseguró que, si bien no hubo resultados adecuados, al menos el Gobierno federal hizo lo que otras autoridades no quisieron.

Hasta el momento se desconoce si parte del equipo de transición de Claudia Sheinbaum estará acompañando la próxima reunión en julio, donde se les dijo a los padres que habrá más resultados de las investigaciones, pese a la inconformidad de los mismos, debido a que no se han cumplido sus demandas, las cuales versan sobre la entrega de 800 folios, presuntamente en poder del Ejército, y que de acuerdo con los familiares, pueden tener informes sobre el paradero de al menos 17 de los estudiantes.

Además, una de las demandas más recurrentes de los padres es la extradición de Tomás Zerón de Lucio, quien hasta el momento sigue en Israel, a pesar de las reiteradas solicitudes del Gobierno de México para traerlo.