a

Segob destaca triunfo de Morena

Partidos de la 4T, con 372 diputados y 83 senadores

Da a conocer “de manera transparente” los resultados de la elección, ante “falta” de información en los medios; llama a la población a estar atenta al proceso de los cómputos distritales

La titular de Gobernación en conferencia de prensa con el Presidente, ayer.Foto: Cuartoscuro
Por:

Luisa María Alcalde, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), informó que según el mapa de integración del Congreso tras los datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), los partidos Morena, del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM) tienen 372 diputados federales y 83 senadores.

Sobre el Senado, presentó una gráfica donde destacan que son 60 senadores por Morena; nueve del Partido del Trabajo; 14 del PVEM; 17 por el PRI; dos por el PRD; 22 del PAN, cuatro por Movimiento Ciudadano.

En la lectura de los resultados, la secretaria destacó que Morena ganó las senadurías en 29 estados; San Luis Potosí fue para el Partido Verde, mientras que Aguascalientes y Querétaro se los llevó la alianza PAN, PRI y PRD.

A petición del Presidente López Obrador, que pidió informar, de manera transparente, los resultados de la elección, porque “en los medios no aparece nada de esto”, Alcalde señaló que los resultados del PREP arrojan una participación de 59 millones 987 mil ciudadanos, 60.92 por ciento del padrón electoral.

Agregó que en la elección presidencial la ganadora fue Claudia Sheinbaum, con 59.35 por ciento de los votos (33 millones 226 mil 602 personas). Le siguió Xóchitl Gálvez, con 27.9 puntos (15 millones 620 mil 726 sufragios), y Jorge Álvarez Máynez, de MC, con 10.41 por ciento, es decir cinco millones 832 mil 105 votos.

Hizo un llamado a la población a estar atenta al proceso de los cómputos distritales que iniciaron el miércoles a las 8:00 de la mañana y concluirán el sábado próximo.

“A partir de ahí ya se habrán concluido todos los cómputos distritales y con ello conocer los resultados. Después viene un periodo de cuatro días donde puede haber impugnaciones, se pueden impugnar los resultados y le toca al Tribunal Electoral definir el desahogo de estas posibles impugnaciones”, apuntó.

De igual manera, la titular de la Segob informó sobre las victorias de Morena en las gubernaturas de la Ciudad de México, Veracruz, Morelos, Puebla, Tabasco, Chiapas y Yucatán; en tanto que para la oposición fue en Guanajuato y Jalisco.

Detalló que en el caso de la Ciudad de México, la morenista Clara Brugada ganó con 51.75 por ciento sobre Santiago Taboada del PAN, PRI, PRD, que logró 38.97 por ciento de la votación; en Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, de la coalición Sigamos Haciendo Historia, con 78.57 por ciento, y su oponente de la derecha, Olga Espinoza, 12.59 por ciento.

En Guanajuato, la coalición PAN, PRI y PRD encabezada por Libia García ganó la gubernatura con 51.26 por ciento; Jalisco fue para el emecista Pablo Lemus con 41.89 por ciento, poco más de tres puntos de la morenista Claudia Delgadillo que obtuvo 38.09 por ciento.

Alcalde Luján indicó que Morelos se lo llevó la candidata de Morena, Margarita González, con 47.87 por ciento; Puebla, Alejandro Armenta, 59.37 por ciento; el estado de Tabasco, Javier May con un porcentaje abrumador de 80.47 por ciento; Veracruz se alzó con la victoria Rocío Nahle, 58.32 por ciento, y Yucatán, Joaquín Huacho Díaz, con 50.91 por ciento.