a

Termina el sexenio de AMLO

Pensión Bienestar 2024: ¿Cuáles son los cambios que habrá antes de que AMLO deje de ser presidente?

A meses de que el presidente López Obrador deje su cargo, se comunicó que habría algunos cambios tanto en la Pensión Bienestar como en el Banco del Bienestar

Estos cambios podrían realizarse antes de que López Obrador salga del poder.Cuartoscuro / La Razón.
Por:

Son tan sólo unos meses los que le quedan al presidente Andrés Manuel López Obrador en el cargo, sin embargo, antes de marcharse, ha pedido que se realicen algunas modificaciones no sólo al Banco del Bienestar, sino también a otras más relacionadas con la Pensión Bienestar para los Adultos Mayores. 

Este sexenio se caracterizó por la creación de este programa social, entre otros, el cual otorga a adultos mayores a partir de los 65 años una pensión de 6,000 pesos bimestrales, para que este sector de la población tenga oportunidad de tener una mejor calidad de vida después de tantos años laborados. 

Posterior a las elecciones del 2 de junio, el presidente fue cuestionado sobre si habrá modificaciones en cuanto a los pagos bimestrales para los adultos mayores o en cuanto a la Pensión Bienestar como tal y esto fue lo que respondió.

¿Cuáles son los cambios que habrá en la Pensión Bienestar antes de que AMLO deje de ser presidente?

Ante el cuestionamiento de si habrá cambios o sobre qué pasará con la Pensión Bienestar tras su salida del poder, López Obrador refirió que si llega a haber modificaciones, será para hacerles mucho más simples las cosas a los beneficiarios. 

El presidente compartió que las modificaciones que probablemente se harán antes de que deje el poder son: 

  • Comodidades en el Banco del Bienestar:  Estas modificaciones se harán en las sucursales, sobre todo en aquellas que padecen más las altas temperaturas, pues se construirán cobertizos y techos para proteger a los adultos mayores del sol y también de la lluvia mientras esperan para el cobro de sus respectivos, pagos.
  • ​Optimización del sistema de cómputo del Banco del Bienestar: Se dotará de mayor tecnología para minimizar las fallas en el sistema y también reducir los inconvenientes que se generen para los depósitos. 
  • ​Fechas en cambios de los depósitos. Aunque no entró en detalles, desde abril pasado ya había anunciado que se trabaja en una reprogramación de los depósitos para que no se aglutinen en un día. "Se está haciendo una reprogramación para que sea de acuerdo con la letra del apellido y se pueda dispersas el recurso con más tiempo de distribución, que no se aglutinen un día, se satura la sucursal, eso se está viendo", declaró en aquel entonces.
La Pensión Bienestar ha tenido un aumento anual del 25 por ciento durante la administración de López Obrador.Cuartoscuro / La Razón.

Había también la posibilidad de cambiar las fechas de dispersiones de los pagos, para que éstos fueran mensuales, sin embargo, este tema al momento no se ha vuelto a tocar. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.