a

Ojo al calendario

Pensión del Bienestar: ya hay fechas de pago del bimestre julio-agosto

La secretaria del Bienestar dio a conocer el avance del programa y dijo cuándo se les deposita a los adultos mayores la Pensión del Bienestar

Pago de la pensión del Bienestar julio-agostoFoto: Cuartoscuro
Por:

Esta mañana la secretaria del Bienestar, Aridna Montiel Reyes, estuvo acompañando al presidente en la conferencia mañanera, en donde mencionó cómo va el avance de los programas, entre ellos, lo que tiene que ver con aquel pago que se les otorga a los adultos mayores, llamado Pensión del Bienestar.

Destacó que ya ha terminado la veda electoral y que estos se van a reactivar, destacó que para este 2024 se tiene una inversión de 534 millones 903 mil pesos, y que hasta el momento el avance va en 250 millones 532 mil, destacó que todos los beneficiarios reciben su apoyo a través de las tarjetas del Bienestar, y que ya nada se da en efectivo.

Avance Pensión del BienestarFoto: Especial

Pago de la pensión julio-agosto

Así, el pago de 6 mil pesos que continúa se va a efectuar entre el primero de julio y el 31, por lo que dijo que se debe estar al pendiente del calendario detallado por apellido de cada beneficiario.

Es de señalar que el calendario suele ser publicado a través de las redes sociales oficiales de la titular de la secretaría, así como en las del programa. Se contempla que el resto del dinero destinado a la pensión se pueda repartir integro hasta el último bimestre del año.

Cómo tener la Pensión del Bienestar

La Pensión del Bienestar tiene un carácter de universal, es decir, todos los adultos mayores de 65 años pueden ser acreedores de ella, tengan o no alguna pensión de las diversas instituciones que las ofrecen.

Para ser beneficiario, como se mencionó en las líneas anteriores se necesita tener más de 65 años, además, de ser mexicano por nacimiento o naturalización y vivir en el territorio nacional.

La Pensión Bienestar se entrega a los adultos mayores cada bimestre.Cuartoscuro / La Razón.

Entre los documentos a presentar están: acta de nacimiento, una identificación vigente, la Clave Única del Registro de Población (CURP), un comprobante de domicilio con no más de seis meses de antigüedad y el formato único del bienestar lleno.

Para más información y la obtención del formato, visita la página de la Secretaría del Bienestar.