a

Tras resultados de cómputos distritales

"El PRD está vivo": Jesús Zambrano afirma que lucharán para rescatar los votos del partido

Jesús Zambrano, líder del PRD, aseveró que "seguirá la pelea"  para rescatar los votos del partido, tras los resultados de los cómputos distritales

El PRD podría perder su registro.Foto: Cuartoscuro/ Andrea Murcia Monsivais
Por:

Jesús Zambrano Grijalva, dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) afirmó que "seguirá la pelea" por rescatar los votos del partido, esto luego de  que los resultados de los cómputos distritales no les favorecieron.

Por medio de su cuenta oficial de X, Zambrano Grijalva indicó "los cómputos distritales siguen. Continuamos en la pelea para rescatar votos para el PRD. Después de esta fase seguirá la correspondiente a nuestra defensa ante el @TEPJF_informa por violaciones graves a la Constitución y leyes electorales que se dieron como parte de una elección de Estado. El @PRDMexico está vivo. Falso que hayamos perdido el registro legal".

Lo anterior se debe a que el PRD tiene una probabilidad de perder su registro como partido, después de que en las elecciones presidenciales tuvieron un porcentaje menor de votos que el que se requiere.

En ese sentido, la Ley General de Partidos Políticos indica que un partido debe tener al menos el 3 por ciento de votos en algunas de las elecciones ya sea para presidencia, diputaciones o senadurías, para que no pierda su registro.

El PRD solamente obtuvo el 1.86 por ciento en las elecciones de Presidencia, así lo indican los datos del Instituto Nacional Electoral (INE). En México tuvo un millón 113 mil 868 votos, mientras que en el extranjero solo 7 mil 149.

Tras estos resultados, no alcanzó el 3 por ciento, que está establecido en el artículo 94 de la Ley General de Partidos Políticos, la cual dice "no obtener en la elección ordinaria inmediata anterior, por lo menos el tres por ciento de la votación válida emitida en alguna de las elecciones para diputados, senadores o Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, tratándose de partidos políticos nacionales".

¿Cuándo se fundó el Partido de la Revolución Democrática (PRD)?

El Partido de la Revolución Democrática se fundó en la Ciudad de México.Foto: Cuartoscuro/ Margarito Pérez Retana

El partido de la Revolución Democrática (PRD) fue fundado el 5 de mayo de 1989 en la Ciudad de México, había sido una de las fuerzas políticas relevantes del país.

En la historia del partido enfatizan que "comprender los orígenes del PRD sitúa al México contemporáneo de finales de los ochenta, entre 1987 y 1989. En ese contexto convergieron tres grandes sucesos. Por una parte, las reiteradas crisis económicas; por otra, el incremento en los movimientos sociales por diversas demandas, Asimismo, la participación decidida de líderes sociales y el rompimiento interno en el PRI como partido del poder"

Por lo que mencionan que el PRD nació como una "coalición de diversas fuerzas sociales y partidos políticos de izquierda que enfrentaron al régimen para crear otro alternativo".

El Presidente Andrés Manuel López Obrador fue parte del PRD.Foto: Cuartoscuro

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón. 

FBPT