a

Tocaría tierra, otra vez en Veracruz y Tamaulipas

Lanzan alerta por nuevos ciclones

Reporta SMN sistemas que evolucionarían en próximos días; uno se localiza frente a Tabasco y otro a 1,210 kilómetros de Quintana Roo; prevén intensas lluvias.

Sedena ayuda a retirar lodo de viviendas en la colonia El Escorial, en el municipio Santa Catarina, en Nuevo León, uno de los más afectados tras el paso de Alberto, ayer.Foto: Cuartoscuro
Por:

Tras el paso de Alberto y su trayecto hacia el norte del país, autoridades meteorológicas prevén la llegada de otros ciclones, uno frente a Tabasco y otro a 1,210 km de Quintana Roo, que se encuentran formándose en el Atlántico.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prendió ayer las alertas por una zona de baja presión en la Península de Yucatán que hoy se podría convertir en ciclón tropical e impactar, nuevamente, en Veracruz y Tamaulipas el domingo.

Sobre el primero, la coordinadora general del organismo, Alejandra Margarita Méndez Girón detalló que “se espera que la baja presión entre el domingo por la noche en los límites de Veracruz y Tamaulipas; este sistema interactuará con la vaguada monzónica del Pacífico, provocando lluvias de intensas a torrenciales en los estados de la Península de Yucatán, sureste, oriente y noreste de México”.

La funcionaria hizo un llamado a la navegación marítima a extremar precauciones, debido a que se espera oleaje y fuertes vientos que pueden ocasionar trombas marinas, sobre todo en las ciudades costeras de Tamaulipas, por ello, fueron cerrados puertos a la navegación.

Con fines preventivos se cerraron a la navegación mayor los puertos de Tampico, Tamaulipas; Isla del Carmen, Cayo Arcas, Yuum K’ak Naab y Seybaplaya, en Campeche; Salina Cruz, Oaxaca, así como Puerto Morelos, Quintana Roo.

El gerente de Aguas Superficiales e Ingeniería de Ríos, de la subdirección General Técnica de Conagua, Jesús Heriberto Montes Ortiz, subrayó que Conagua mantiene especial vigilancia en los ríos, presas y localidades que se encuentran en la zona con lluvias intensas.

Por otra parte, tras el paso y afectaciones que dejó Alberto, algunas actividades como el transporte, se empezaron a recuperar en la zona metropolitana de Monterrey, aunque lento, por algunas zonas inundadas; mientras que en el municipio Santa Catarina, donde el nivel del agua llegó al metro y medio, siguen labores de limpieza por parte de los elementos del Ejército.

A su vez, el gobernador Samuel García adelantó que va a pedir el fideicomiso federal por 109 millones de pesos, más el cobro de seguros, el presupuesto estatal y la ayuda del Gobierno de México para reincorporar la infraestructura dañada.

Por ello, hizo un llamado al cuidado y protección de la infraestructura urbana, debido a las cuatro muertes que hubo, tras el impacto de Alberto.

“De cuatro decesos, son tres eléctricos; pues tenemos reportes de cables pelados, por ello pedimos que no se acerquen, sino que los reporten a las autoridades. Hacemos un llamado a los alcaldes para que vean esta situación”, dijo.

También destacó la paulatina recuperación de las presas por las intensas lluvias. La Boca se encuentra a 105 por ciento, mientras que la presa Cerro Prieto, que hace 48 horas estaba en 4.8 por ciento, ahora está en 34 por ciento; lo mismo la presa El Cuchillo que ya tiene 59 por ciento de su capacidad.

En Nuevo León seguirá lloviendo y hay riesgo de desgajamiento en el Cerro El Topo Chico, por ello, Protección Civil se encuentra en desalojo constante de las familias que pudieran estar en riesgo.

En este tema, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) mantiene el cierre total por derrumbes en tres tramos carreteros y una vía férrea, así como tres cierres parciales en las carreteras de Nuevo León, Tamaulipas, Chiapas y Coahuila.

En la Ciudad de México, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activó alerta amarilla por lluvias fuertes.