a

Inseguridad en el país

Reportan alza de 9 delitos contra mujeres

De enero a mayo del 2024, aumentaron nueve delitos contra las mujeres, siendo el tráfico de menores el que más repuntó

Reportan alza de 9 delitos contra mujeresFoto: Especial
Por:

De enero a mayo del 2024, aumentaron nueve delitos contra las mujeres, siendo el tráfico de menores el que más repuntó, pasando de dos a seis carpetas de investigación, de acuerdo con datos del reporte especializado de violencia de género del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). 

Además, en los primeros cinco meses del año también se mantuvo al alza el delito de corrupción de menores, con 14 por ciento, así como el secuestro, con un aumento de 13 por ciento. 

Otros delitos al alza son la extorsión, con seis por ciento; las lesiones dolosas y culposas, con dos y tres por ciento respectivamente; la violencia de género, con 1.7 por ciento, además de otros delitos, como violencia familiar y homicidio doloso.

Juan Martín Pérez, coordinador de la organización Tejiendo Redes Infancia en América Latina y el Caribe dijo a La Razón que la desaparición, la trata de personas y la corrupción de menores están relacionados, por ello, indicó que no se pueden analizar de manera aislada, ya que son crímenes continuos.

“Hay la variante de tráfico de menores, pero se asocia con las adopciones ilegales y viendo un mapa nacional, se ve una correlación, además que va de la mano con la trata de personas en los temas de explotación sexual, laboral o reclutamiento”, explicó.

Señaló que uno de los grandes problemas para las infancias en México, es que las autoridades de los tres niveles de Gobierno fueron olvidando paulatinamente a este sector de la población, principalmente porque no existen políticas que los protejan, por ello, los delitos van al alza en vez de reducirse.

El experto señaló que en 2017 se encontró una red de venta de menores hacia Estados Unidos en el estado de Sonora, pero aclaró que las mismas autoridades de ese entonces impidieron que se investigara, por ello, aseguró que se requiere de voluntad política para avanzar en sanciones de infractores de la niñez.