a

Crisis migratoria

Ante restricciones de asilo piden “no lavarse manos”

Especialista señala sí afectará a nuestro país porque carece de la infraestructura para albergar a miles de migrantes de otros países

Migrantes conformados por cientos de personas de países como Guatemala, El Salvador, Venezuela y HaitíFoto: Cuartoscuro
Por:

Contrario a lo señalado por el Presidente López Obrador que no habrá impacto en México por la orden ejecutiva severa contra la migración implementadas por Joe Biden, sí afectarán a nuestro país porque carece de la infraestructura para albergar a miles de migrantes de otros países que serían deportados en la frontera norte, y ante lo cual “no se puede lavar las manos, ni cruzarse de brazos”.

Melissa Vértiz, secretaria técnica del Grupo de Trabajo de Política Migratoria, afirmó lo anterior en entrevista con La Razón, tras advertir que estas acciones de las autoridades estadounidenses colocan a las personas migrantes en una condición de mayor vulnerabilidad y representan un retroceso grave en materia migratoria.

“Le va a impactar como le ha estado impactando desde hace años, en el momento que México decidió ser tercer país seguro (…) porque, efectivamente, las autoridades municipales, estatales y federales no han generado las condiciones de seguridad para las personas que están en México.

“Al Estado mexicano le impacta porque se le debe obligar o está obligado a garantizar acceso a la salud, la vivienda, la educación, etcétera, y lamentablemente no tenemos esa infraestructura para hacerlo”, aseguró la especialista.

Dijo que el Presidente Andrés Manuel López Obrador debería presionar a Estados Unidos para que garantice el derecho al asilo porque, insistió, el endurecimiento en el tema de asilo en el país del norte no permite que el Estado mexicano se “cruce de brazos”.

“Es que sí impacta, en términos de presupuesto, de todo. Pero esto no quiere decir que el Gobierno tenga que ser omiso, sino por el contrario, necesita realizar acciones progresivas para el acceso a derechos vinculados a la vida digna”, subrayó.