a

Elecciones 2024

Retrasa el INE resultados a casi medianoche

Visiblemente nerviosa, apareció la consejera electoral en cadena nacional para dar la información respecto al conteo de estadísticas sobre la elección para Presidente de la República

Guadalupe Taddei, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral, ayer en conferencia.Foto: Especial
Por:

Ni a las 22:00, ni a las 23:00 horas, como se había ofrecido. Fueron 10 minutos antes de la medianoche cuando se acabó el misterio en el Instituto Nacional Electoral (INE) sobre los resultados del conteo rápido que presentó la consejera presidenta, Guadalupe Taddei Zavala, en un mensaje a la nación.

Visiblemente nerviosa, apareció la consejera electoral en cadena nacional para dar la información respecto al conteo de estadísticas sobre la elección para Presidente de la República, senadores y diputados federales.

En su mensaje, dijo que, con un muestreo de cinco mil 651 casillas, menor a las 7 mil 500 que se ofreció difundir, el conteo rápido del INE le da una ventaja irreversible a la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia (SHH), Claudia Sheinbaum, como ganadora de las elecciones presidenciales de este domingo.

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, dio a conocer que la candidata presidencial Claudia Sheinbaum Pardo tiene una ventaja de más del doble sobre la abanderada de la oposición, Bertha Xóchitl Gálvez.

La larga espera desató especulaciones entre los representantes de la oposición, e incluso la candidata de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, emplazó a las autoridades del INE a no esconder los votos, y pidió a la ciudadanía que “hoy no te duermas”.

“Quieren que te vayas a dormir creyendo que te ganaron. Los votos están ahí. No permitamos que los escondan. ¡Hoy no te duermas! Mantente atento y despierto”, advirtió la abanderada de la coalición entre el PAN, el PRI y el PRD.

Durante la jornada electoral, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, al momento de asistir a votar, se “brincó” la fila, lo que generó una discusión con los ciudadanos que se encontraban formados durante mucho tiempo. Al final, eso no importó y sufragó con el argumento de que “tenemos que trabajar”.