a

'Proceso de análisis y discusión'

Ricardo Monreal pide no precipitar reforma judicial y propone Parlamento Abierto

Senadores de la 4T presentan punto de acuerdo para realizar foros de discusión este mismo mes; líder de la bancada guinda dice que mercados no deben estar nerviosos

Ricardo Monreal, senador de Morena.Foto: Especial
Por:

Arropado por senadores y diputados del Partido Verde y el Partido del Trabajo, el líder de la bancada morenista en la Cámara Alta, Ricardo Monreal, anunció un punto de acuerdo en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para "no precipitar la aprobación de las reformas constitucionales", entre ellas al Poder Judicial.

Monreal Ávila indicó que la reforma al Poder Judicial será llevada a un "proceso de análisis y discusión", como las otras cuatro restantes. Este análisis será a través de foros y Parlamento Abierto para abordar la forma de elección de los ministros y jueces.

“Para desarrollar, realizar, llevar a cabo foros de deliberación y discusión, análisis de las cinco primeras reformas que se han considerado como prioritarias, para la discusión, y en su caso, su aprobación, en los primeros días del mes de septiembre”, expresó el corrdinador guinda.

Este punto de acuerdo, el cual está signado por el bloque de la Cuarta Transformación será sometido a la aprobación de los diversos grupos parlamentarios que conforman la Comision Permanente.

Esto, con el fin de exhortar a la Cámara de Diputados a abrir la discusión y análisis de las reformas constitucionales a todos los sectores de la población.

“La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Cámara de Diputados a que con el propósito de ampliar el diálogo, la difusión y la participación de todos los sectores de la sociedad en la discusión de los proyectos de reformas constitucionales, organice y lleve a cabo foros en modalidad nacional y regional, en los que se aborden los temas centrales de la Reforma en materia Judicial, como son: los mecanismos democráticos de elección de jueces, magistrados y ministros, integración y funcionamiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y reformas al Poder Judicial en materia administrativa y disciplinaria, entre otros”, señala el punto de acuerdo.

Según se apunta, los foros y el Parlamento Abierto iniciarán a finales de junio para aprobar los dictámenes en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados en la actual legislatura en agosto y llevarlos al Pleno de ambas cámaras en la nueva legislatura 66.

Julen Rementeria, lider de senadores del PAN, respaldó los foros sobre la Reforma Judicial, además de otras iniciativas presentadas por el Ejecutivo Federal, pero siempre y cuando se tomen en cuenta los puntos de vista que ahí se expresen y no sea una simulación.

Miguel Mancera, líder del PRD en el Senado, respaldó el Parlamento Abierto para discutir la reforma al PJ y comentó que hay cosas de la reforma del Presidente que comparte, como dotar al Consejo de la Judicatura Federal de más herramientas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

FGR