a

Transición a la presidencia

Sheinbaum asegura a AMLO que cuidará y engrandecerá al Tren Maya

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró al actual presidente Andrés Manuel López Obrador que cuidará de la grandeza del Tren Maya

La presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo,Foto: Cuartoscuro/ Pedro Anza
Por:

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró al Presidente Andrés Manuel López Obrador que cuidará de la “grandeza” como el Tren Maya, que calificó como uno de los “más grandes legados”, una obra única en el mundo y que, además, “es un símbolo de la transformación”.

Como parte de la gira conjunta que ambos emprendieron tres semanas atrás, visitaron Campeche para supervisar los avances y funcionamiento de la obra férrea del sexenio.

Así se vivió la inauguración del Museo de Edzná

Durante la Inauguración del Museo de Edzná, la exmandataria capitalina agradeció al titular del Ejecutivo Federal, a los ingenieros militares y demás trabajadores por “rescatar” la memoria colectiva con el Tren Maya, del cual aseguró que habrá continuidad en su mandato.

“Vamos a dar continuidad al Tren Maya, a los planes de justicia; a seguir rescatando estos hermosos sitios arqueológicos, la atención y construcción de nuestro destino, junto a nuestro pueblo diverso y alegre, porque el 2 de junio del 2024 hubo un mandato: con el pueblo todo y sin el pueblo nada. La prosperidad es compartida o no será. Gracias presidente, gracias a todos los trabajadores por esta grandeza. Presidente, tenga la certeza de que la vamos a cuidar y engrandecer”, dijo.

Tren Maya informa sobre el incidente ocurrido.Cuartoscuro.

Tras reiterar la crítica al modelo neoliberal que acabó con los trenes de pasajeros, esta administración los retomó y “recuperó el papel del Estado” en la rectoría del desarrollo de México, así como la importancia de las empresas públicas que promueven no sólo la inversión pública, sino también la privada.

Con esto, destacó que la obra también “descubrió” el potencial de los ingenieros militares para el desarrollo del país.

Comparó esta obra en el sur del país con la construcción del segundo piso en la Ciudad de México bajo la administración de López Obrador, pues narró que también hubo personas que se opusieron al proyecto por inconformidad con las condiciones en que vivían y que el entonces jefe de Gobierno capitalino le instruyó atender.

“Caminó personalmente todas estas colonias y fue dando instrucciones a cada uno de nosotros, a todo el equipo para dar una atención especial con programas de bienestar. Cualquier similitud con el Tren Maya no es pura coincidencia, es una concepción de lo que debe tener una obra estratégica no prioritaria, sino estratégica, y del desarrollo con justicia. Esa es la Cuarta Transformación de la vida pública”, dijo.