a

Se debe ir al fondo de lo que estará en juego el domingo, dice

No son tiempos de simulación o hipocresía, asegura AMLO tras renuncia de Alejandra del Moral al PRI

Ya no se puede simular, no hay cabida para la indefinición, aunque no debe haber maniqueísmo en estos tiempos, afirmó AMLO tras la renuncia de Alejandra del Moral al tricolor

Alejandra del Moral informó el lunes sobre su renuncia al PRI.Foto: Especial
Por:

Luego de la renuncia de Alejandra del Moral al PRI y anunciar su apoyo a la morenista Claudia Sheinbaum, el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que no son tiempos de simulación, hipocresía ni zigzagueos políticos, sino de anclarse en sus ideales y principios para llevar a cabo la transformación.

Ya no se puede simular, no hay cabida para la indefinición, aunque no debe haber maniqueísmo en estos tiempos, es muy difícil la moderación en lo político, es muy difícil el zigzagueo, el actuar en el centro, actuar de manera gelatinosa, blandengue para que se entienda

AMLO, Presidente de México

AMLO mencionó en la conferencia de prensa mañanera que se debe ir al fondo de lo que estará en juego el próximo domingo, que son dos proyectos distintos y contra puestos de acción.

“Esto lleva a que haya definiciones, que sin simulación, de manera sincera, todos definimos con claridad nuestra postura y actuamos de manera consecuente. Siempre que hay una transformación, son tiempos de definiciones y hora estamos viviendo un proceso de transformación”, sostuvo AMLO.

AMLO recordó que muchos se la han pasado engañando que son independientes, que no tienen partido, así como las organizaciones de la sociedad civil y no gubernamentales.

“Se creó ese andamiaje político para ocultar el fondo de los grandes y graves problemas nacionales. ¿Cuál era ese fondo? La corrupción, cómo una minoría se apoderaba de todo lo que pertenecía a todo un pueblo, y quienes ayudaban a que se produjera esa ceguera colectiva, esa falta de toma de conciencia, de lo que estaba sucediendo eran los intelectuales orgánicos y los medios de comunicación”, dijo AMLO.

AMLO insistió en que el pueblo no contaba para esa minoría, la élite de la política, por lo cual era una farsa hablar de democracia, “¿qué les va a interesar el pueblo?”.

“Ahora es distinto, inició una nueva etapa y el pueblo es actor principal, es el motor de este cambio, ya no es un convidado de piedra, o ya no es el sujeto colectivo que acuden a él cuando necesitan legalizar y legitimar el régimen de corrupción, cuando hay elecciones”, subrayó AMLO.

El Presidente minimizó los señalamientos de Claudio X. González en su contra, quien lo llamó “enano moral”. “Ahora en 2024, 18 años, que me diga que soy un ‘enano moral’, pues no es para sorprendernos, él es un gigante. Además un abrazo a los que les llaman enanos”, ironizó AMLO.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

FGR