a

Elecciones 2024

TEPJF cierra plazo para recibir recursos legales

Ajustó a 230 Juicios de Inconformidad interpuestos por el PRD, PAN y MC contra los resultados de cómputos distritales de la elección presidencial

Magistrados del TEPJF en sesión, el pasado miércoles.Foto: Especial
Por:

Al concluir este jueves a la medianoche el plazo para presentar impugnaciones al proceso electoral, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ajustó a 230 Juicios de Inconformidad (JIN) interpuestos por los partidos de la Revolución Democrática (PRD), Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC) contra los resultados de cómputos distritales de la elección presidencial.

Al corte de las 8:30 horas de ayer, el PRD sumaba 185 Juicios de Inconformidad mientras que Movimiento Ciudadano no varió su cifra de 43 recursos presentados en distintas entidades del país, y el PAN recurrió a dos juicios en los consejos distritales del Instituto Nacional Electoral (INE) en los estados de Tamaulipas y Michoacán.

De acuerdo con fuentes del TEPJF, la cifra tuvo un ajuste de 233 juicios de inconformidad que se habían dado a conocer hasta el miércoles a 230, debido a que después de una revisión de los recursos se detectaron duplicidades. Este viernes se espera un conteo final de los Juicios de Inconformidad interpuestos.

El magistrado Felipe de la Mata explicó que el plazo para presentar el juicio de nulidad de la elección presidencial venció ayer a la medianoche. Posteriormente, añadió, hay un plazo de resolución de las impugnaciones y a más tardar el 6 de septiembre se tiene que realizar la declaratoria de validez del proceso.

Expuso que, dentro de la nulidad de la elección, hay varias fórmulas como, por ejemplo, no instalarse el 100 por ciento de las casillas o anular el 25 por ciento de las mismas.

“Hay causales de nulidad genérica que se encuentran en la ley, y también hay causales que se encuentran en la Constitución como dinero del crimen organizado, adquirir tiempo aire, también por violación a los principios constitucionales”, abundó en entrevista en la sede del Tribunal Electoral federal.

El magistrado Felipe de la Mata indicó que “hay dos tipos de juicios de inconformidad que se van a presentar, el que tiene que ver con nulidad de casillas en distritos, ¿de acuerdo? Que ése es el que está llegando. Ahorita es, estas casillas no se deben anular, ¿Por qué? No sé, estaba mal integrada la mesa directiva de casilla”.