a

Es causa de desplazamientos: AMLO

Ven conflicto entre pobladores en Tila

El Presidente asegura que la violencia en la región no es la lucha contra el Estado o contra un cacicazgo; instruye a la Sedena y a la Segob a atender a la población y dar protección

Personal del ejército mexicano y la Guardia Nacional instalaron ayer un comedor comunitario en el municipio de Yajalón, Chiapas.Foto: Cuartoscuro
Por:

El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que la violencia en Tila, Chiapas, que ha provocado el desplazamiento masivo de sus habitantes, es un conflicto entre los mismos pobladores porque no se han podido armonizar; llamó a la unidad de todos en ese municipio.

“Esto que está sucediendo en Tila, que es muy lamentable, porque no es la lucha contra el aparato del Estado opresor, represor, o la lucha contra un cacicazgo; es una confrontación entre el mismo pueblo”, señaló en conferencia mañanera desde Palacio Nacional.

El titular del Poder Ejecutivo federal informó que ordenó al secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, dar protección a los pobladores con elementos del ejército, a través de la Secretaría del Bienestar que encabeza Ariadna Montiel.

“Estamos ayudando, le pedí primero al secretario de la Defensa para que se le diera protección a la gente, afortunadamente se logró porque había un enfrentamiento entre quienes no están en el poblado, pero es el mismo pueblo y se logró proteger a muchas familias que salieron a Yajalón, Petalcingo, y se apaciguaron las cosas”, expuso.

Agregó que también dio instrucciones a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, para formar equipo con las titulares de Seguridad y Bienestar para ayudar a la gente. Explicó que hay dos campamentos donde se les está llevando alimentos a la población desplazada.

Sin embargo, reiteró, “lo que queremos es buscar el acuerdo para que regresen a sus comunidades, a sus casas, y que regrese la paz y hay que tener confianza, que se logre, que se puede”.

Consideró que se debe “buscar la unidad. Yo hago un llamado a toda la gente de Tila, yo conozco Tila desde hace más de 60 años”.

Señaló que se trata de un santuario donde hay un Cristo, el Señor de Tila, que es muy venerado, y puntualizó que su Gobierno está ayudando a la gente que padece la violencia en esa comunidad.

“Pero la reflexión tiene que ver con el hecho de por qué nos vamos a pelear entre nosotros, ni siquiera dirimir problemas con caciques con el uso de la fuerza, no, no, vamos a buscar la conciliación con el diálogo, el acuerdo, eso es lo que se está haciendo”, concluyó.

El 8 de junio pasado se informó que, a través de un operativo de brigadas de seguridad, elementos de la Fiscalía de Chiapas rescataron a cuatro mil 187 personas de Tila que se encontraban resguardadas en sus hogares por una serie de disturbios, balaceras y quema de inmuebles.

Los desplazados tuvieron que dejar sus viviendas y ser trasladados, a diversos albergues que se instalaron de manera temporal en el municipio de Yajalón, donde les proporcionaron colchonetas, cobertores, agua embotellada y kits de aseo personal.

El éxodo de chiapanecos fue provocado por el clima de violencia que ha generado un conflicto agrario que lleva más de una década sin solución.

Por ello, un grupo de ejidales tomó las armas y comenzó a realizar cobros de piso, lo cual generó un clima de miedo e incertidumbre entre los pobladores de Tila en Chiapas.