a

Tendencia de voto parece ser irreversible, admite

Xóchitl reconoce que los resultados no le favorecen

La candidata de FCXM desea que Sheinbaum sea quien pueda resolver los problemas por los que atraviesa México y su gente; afirma que no permitirá que se atente contra la democracia

Xóchitl Gálvez, ayer, acompañada por Alito Moreno (izq.), Germán Martínez (lentes) y Marko Cortés (der.)Foto: Cuartoscuro
Por:

La candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México (FCXM), Xóchitl Gálvez, reconoció que los resultados de la elección presidencial no le favorecen y que la tendencia en los cómputos distritales no va a cambiar, por lo que felicitó a Claudia Sheinbaum porque se convertirá en la primera Presidenta de México. 

“Hace unos momentos, el Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer su conteo rápido; tal ejercicio estadístico señala que la tendencia del voto no es favorable a mi candidatura, tendencia que, además, parece ser irreversible”, destacó.

La abanderada del PRI, PAN y PRD dijo que siempre ha sido demócrata y firmemente comprometida con el respeto a la ley, pues señaló que así lo ha demostrado como ciudadana y a lo largo de su vida política; “por ello, reconozco que las tendencias para la elección presidencial no me favorecen y que no hay información que sugiera que esto pudiera cambiar durante los cómputos distritales”, dijo.

En conferencia, tras los resultados de los conteos rápidos que anunció la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, y que detallan que obtuvo una votación que se ubica entre 26.6 y 28.6 por ciento, dijo que se comunicó con Claudia Sheinbaum Pardo para reconocer el resultado de la elección.

La abanderada de la oposición comentó que en la llamada dijo a la candidata de Morena, que vio un México con mucho dolor y violencia, por lo que deseó que pueda ser ella quien resuelva los graves problemas que atraviesa México y su gente. “Reconocí el resultado porque amo a México y sé que, si le va bien a su gobierno, le va a ir bien a nuestro país”, agregó.

Señaló que es un “hito histórico” que el país vaya a tener a su primera mujer presidenta, ya que es parte de los principales avances que en materia de igualdad de género se han logrado en México. Además, dijo que su reconocimiento viene acompañado de una firme exigencia de resultados y soluciones a los graves problemas del país.

“Y del indispensable respeto a la Constitución y a las instituciones democráticas. Saldremos a la calle las veces que tengamos que salir, para defender a la república y a la democracia”, indicó.

Gálvez Ruiz aseguró que más adelante, desde la oposición, continuará haciendo una labor vigilante, criticando lo que no esté bien, además de proponer soluciones reales a los problemas y defendiendo las causas en las que cree. “Como el apoyo a las madres buscadoras, la lucha de las mujeres, los derechos de los pueblos indígenas, el combate a la corrupción y el impulso a las energías limpias, entre otras causas”.

Xóchitl Gálvez mencionó que es tiempo de dejar atrás el encono propio de las campañas, para pasar a una fase de reconciliación, en donde se privilegie lo que une a los mexicanos, que es el mismo país.

A pesar de ello, la política hidalguense sostuvo que “no podemos cerrar los ojos” al hecho de que el proceso electoral fue profundamente inequitativo, ya que estuvo marcado por la intervención sistemática del Poder Ejecutivo y el uso faccioso de los programas sociales; además, dijo que fue el proceso electoral más violento de la historia del país.

Asimismo, expresó su reconocimiento a los partidos políticos que la acogieron (PRI, PAN y PRD), así como a la ciudadanía que le brindó su respaldo. “Gracias por su voto, gracias por su entusiasmo, gracias por su esfuerzo”, expresó.

Xóchitl Gálvez estuvo acompañada por los líderes del PRI, PAN y el PRD, quienes, con un rostro desencajado, sólo se limitaron, junto a las militancias, a gritar: “¡Xóchitl, Xóchitl!”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

FGR