a

Acusa injerencia en los comicios

Xóchitl pide indagar intervención de AMLO

La excandidata presidencial de FCXM presenta un punto de acuerdo a la Mesa Directiva; pide también que la FGR atraiga las investigaciones de homicidios de pre y candidatos

Senadores del PAN, ayer, en conferencia de prensa.Foto: Cuartoscuro
Por:

Xóchitl Gálvez envió a la Comisión Permanente un punto de acuerdo para crear una comisión especial de investigación para evaluar la intervención del Presidente en el proceso electoral.

En su retorno como senadora, la excandidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México (FCXM) mandó este punto de acuerdo a la Mesa Directiva, y otro para que la Fiscalía General de la República (FGR) atraiga las investigaciones de los feminicidios y homicidios cometidos en contra de precandidatas y candidatas, las cuales fueron respaldadas por la bancada del PAN.

En conferencia de prensa, la vicecoordinadora de la bancada, Kenia López Rabadán, explicó: “Xóchitl Gálvez propone crear una comisión especial de investigación para evaluar la intervención del Presidente de la República y se deslinden responsabilidades y se aclare el impacto que tuvo sobre el resultado electoral en las elecciones del pasado 2 de junio”.

El punto de acuerdo asegura: “Las serias acusaciones relativas a una elección de Estado no tienen solamente que ver con el apoyo irrestricto, tanto en materia de recursos humanos como financieros, que recibió la candidata oficialista de parte del gobierno federal y de gobiernos estatales.

“También hace referencia a que el jefe de campaña de la candidata oficialista, contra toda disposición constitucional y legal al respecto, fue ni más ni menos que el Presidente de la República”, añade.

Además, dejó en claro que “públicamente hemos aceptado que Morena ha sido acompañado por la mayoría de los votos, pero también es un hecho que esta elección estuvo plagada de irregularidades, que el Presidente López Obrador metió las manos en la elección, que hubo un uso faccioso de los programas sociales, que incluso la violencia fue determinante en diversos municipios”.

En un segundo punto de acuerdo, la excandidata panista exhorta a la FGR para que atraiga las investigaciones de feminicidios y homicidios, además de otros delitos cometidos en contra precandidatas y candidatas ocurridos durante los comicios y pide al Instituto Nacional Electoral i(INE) nvestigar a fondo las verdaderas causas de las renuncias masivas.

López Rabadán apuntó que no se debe dejar pasar la violencia contra diversos candidatos de distintos partidos, los cuales renunciaron a sus candidaturas, además de que 217 candidatas en Zacatecas, 149 en el Estado de México y 515 en Chiapas, denunciaron actos de violencia en su contra.

Sobre el actuar de su partido, señaló que será necesario un proceso de reflexión tras estos comicios y de cara a la elección de una nueva dirigencia nacional.

“Necesitamos hacer un mea culpa en el PAN, pero también necesitamos no dividirlo. Si la oposición se divide, estaremos en las manos completas de un régimen que, desde mi perspectiva, necesita muchas cosas más, además de dar programas sociales. México necesita seguridad, necesita salud, necesita que las mujeres salgan a la calle sin ser violadas o asesinadas”, aseveró.