a

Tras juicio en Estados Unidos

Declaran culpable a Donald Trump de falsificación

El exmandatario estadounidense, Donald Trump, fue declarado culpable en su primer juicio penal de falsificación de registros comerciales

Declaran culpable a Donald Trump de falsificación.Foto: AP
Por:

El exmandatario estadounidense, Donald Trump, fue declarado culpable de todos los cargos en su primer juicio penal por falsificación de registros comerciales, a cinco meses de las elecciones presidenciales.

Minutos después de que el jurado confirmara que llegó a un veredicto en el estrado se leyeron uno a uno los delitos imputados y en cada uno concluyeron de manera unánime que el magnate es culpable.

Ante el juez Juan Merchan se ratificó que el jurado si estaba conforme con lo dicho, con lo que Trump se convierte en el primer presidente de la potencia en ser declarado criminal, aunque destaca que aún puede apelar la decisión.

Cabe señalar que cualquier veredicto requiere el acuerdo unánime de los 12 jurados.

El proceso se desprende de acusaciones de soborno a la actriz porno Stormy Daniels como parte de una conspiración electoral para tratar de influir en unos comicios.

Ahora se espera una fecha para definir cuál será la sanción contra el mandatario, pues estos cargos implican prisión, pero expertos en EU han señalado que podría ser enviado a arresto domiciliario.

Trump podría enfrentar hasta cuatro años de prisión, pero aquellos declarados culpables del delito que se le imputa suelen recibir una multa o libertad condicional.

Además, una condena no impedirá que Trump intente recuperar la Casa Blanca. Tampoco le impedirá asumir el cargo si gana.

Donald Trump se convierte en el primer presidente de la potencia en ser declarado criminal.Foto: Reuters

Así se conformó el jurado en el juicio de Trump

El jurado que declaró culpable a Donald Trump se integra por 12 integrantes, de los cuales 7 son hombres y 5 son mujeres. 

Ayer, el que fue el primer día de deliberación, lo integrantes del jurado solicitaron escuchar las transcripciones de testimonios clave en torno a los planes del magnate y aspirante a la presidencia en Estados Unidos.

También le dijeron al juez Juan Merchan que querían que repitiera las instrucciones detalladas que les había dado ese mismo día para guiar sus deliberaciones.

Merchan dijo a los jurados que aplicaran un escrutinio adicional al testimonio del ex asesor de Trump, Michael Cohen, porque era cómplice de los pagos en el centro del caso. Cohen fue el mediador y abogado privado de Trump durante aproximadamente una década hasta que se pelearon.

Cohen testificó que pagó los 130.000 dólares de su propio bolsillo para evitar que Daniels contara a los votantes sobre el presunto encuentro sexual con Trump que, según ella, tuvo lugar 10 años antes de las elecciones de 2016.

Cohen testificó que Trump aprobó el pago y acordó después de las elecciones un plan para reembolsar a Cohen mediante cuotas mensuales disfrazadas de honorarios legales.

El republicano Donald Trump ha presentado el juicio como un intento de socavar su intento de recuperar la Casa Blanca del presidente demócrata Joe Biden en las elecciones del 5 de noviembre .

"La Madre Teresa no pudo superar estas acusaciones", dijo a los periodistas fuera de la sala del tribunal, refiriéndose al fallecido premio Nobel de la Paz. "Todo está amañado".