a

Testigos aseguran que hay heridos

Se desata caos en Argentina; lanzan bombas molotov afuera del Congreso

Frente al Congreso en Buenos Aires, mientras discutían la polémica Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, se desataron protestas

Se desatan violentas protestas en Argentina.Foto: RRSS
Por:

Violentas protestas se desataron frente al Congreso en Buenos Aires mientras senadores debatían la polémica Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos.

Durante el inicio de la sesión en que se votaría la denominada "ley ómnibus", que propone reformas estatales y la desregulación de diversas legislaciones, distintos grupos de manifestantes, incluyendo agrupaciones políticas y sindicales, se manifestaron en el centro de la ciudad para expresar su oposición.

Se reportó que desde una noche antes, alrededor de las 23:00 varios disidentes se reunieron en la plaza frente al recinto legislativo, bajo una fuerte vigilancia de la Policía. Y, aunque las movilizaciones comenzaron pacíficas, la situación se tornó tensa con el pasar de las horas, pues a medida que más manifestantes llegaban a las inmediaciones, ocupando calles aledañas, ésta alcanzó su punto máximo.

Varios manifestantes empezaron a lanzar piedras, palos, botellas y hasta bombas molotov, mientras la Policía respondió con gases lacrimógenos y camiones con mangueras de agua para detenerlos.

Imágenes que circulan por redes sociales muestran momentos críticos que se viven en la ciudad, como un carro volcado e incendiado, de una estación de radio.

Por el momento, las autoridades no han revelado el número de heridos por la situación; sin embargo, testigos informaron que hay lesionados graves y medios indicaron al menos tres oficiales heridos y más de 20 detenidos; asimismo, se reportó que prendieron fuego a varios vehículos, entre ellos el de un medio de comunicación.

Rechazan dar más poder a Milei

El paquete legislativo, que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados, incluye diversas modificaciones y medidas, entre ellas la declaración de "emergencia pública en materia administrativa, económica, financiera y energética por el plazo de un año".

Dicha declaración permitiría al Ejecutivo Javier Milei legislar en estas áreas sin necesidad de pasar por el Congreso, delegando amplias facultades al líder ultraderechista.

La situación se mantiene tensa y el país está a la espera de más actualizaciones sobre los enfrentamientos y el avance del debate en el Senado.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón. 

FBPT